sábado, abril 19, 2025
InicioColombiaSuspensión de operaciones militares contra disidencias de las Farc desata fuertes críticas...

Suspensión de operaciones militares contra disidencias de las Farc desata fuertes críticas contra Petro en medio de recientes atentados

El presidente Gustavo Petro volvió a quedar en el centro de la controversia tras firmar un decreto que ordena la suspensión de operaciones militares ofensivas y especiales de la Policía contra integrantes del autodenominado Estado Mayor Central (EMC) de las Farc. La medida aplica a los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte, Comandante Jorge Suárez Briceño y Frente Raúl Reyes, y estará vigente hasta la medianoche del 18 de mayo de 2025.

El decreto, revelado en las últimas horas, justifica la decisión como parte del proceso de paz impulsado por el Gobierno, y señala que su objetivo es “garantizar las condiciones de seguridad y logísticas necesarias para avanzar en el tránsito a zonas de ubicación del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte del EMBF, en la región del Catatumbo, al igual que el avance en la construcción de condiciones para que el restante de los integrantes transiten hacia el desarrollo de una fase avanzada del proceso de paz, mediante el tránsito a zonas de ubicación”.

Además, se plantea que esta medida permitirá “contribuir a la ejecución de las transformaciones territoriales que permitan la producción agroalimentaria en el Caquetá y en la región del Catatumbo, la revitalización de la selva amazónica y la transformación hacia economías lícitas en conjunto con los integrantes del grupo armado en tránsito a la vida civil”.

El presidente publicó en su cuenta de X una imagen del decreto acompañada de un breve mensaje: “Que sea la paz”.

Sin embargo, el anuncio generó un inmediato rechazo por parte de sectores de oposición, que consideran la medida como una señal de indulgencia hacia grupos armados ilegales, especialmente en un momento en el que el país enfrenta una escalada violenta atribuida a las disidencias de las Farc.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal reaccionó con dureza: “Justo el día que terroristas de las FARC con una moto bomba matan a dos jovencitos en el casco urbano del municipio La Plata, en Huila y dejan a más de 24 personas heridas, Petro con el cinismo que lo caracteriza sale con este trino que dice ‘Que sea la paz’ con el decreto que ordena la suspensión de operaciones contra los criminales de una guerrilla que jamás se desmovilizó y menos le interesó la paz.”

El representante a la Cámara Andrés Forero también cuestionó la decisión: “Mesianismo delirante y patético de Petro…”

A su vez, el congresista Hernán Cadavid afirmó: “Lo de Petro es complicidad. Mientras más asesinan, más beneficios. Un maldito desastre”.

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, también se sumó a las críticas: “¿Indolencia o caos inducido? Presidente, es difícil comprender su lógica perversa. Mientras la población inocente sufre ataques en todo el país, usted premia a los grupos armados con un cese al fuego. Esto es un desastre total. ¡Colombia no soporta más!”

En la misma línea, el representante Juan Espinal manifestó: “Es lamentable que en Colombia el Presidente esté del lado de los bandidos y no del lado de los colombianos de bien. El #NosEstánMatando fue pura estrategia politiquera, cinismo puro y duro.”

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe también cuestionó la estrategia de paz del Gobierno: “La paz total es un fracaso absoluto y el gobierno, que solo ha mostrado incapacidad, insiste en ella por pura ideología. Dejar a la población del Magdalena Medio a merced de las disidencias de las Farc es un error. La seguridad no es guerra, Petro se equivoca.”

Finalmente, Juan Manuel Galán, presidente del Nuevo Liberalismo, advirtió sobre posibles intereses políticos detrás de la decisión presidencial: “Señor presidente Gustavo Petro, ¿A cambio de qué toma usted esta equivocada decisión que deja desprotegido el territorio, las comunidades y víctimas de las organizaciones criminales favorecidas? ¿Es un nuevo pacto con fines electorales como los de La Picota?”

ÚLTIMAS NOTICIAS