lunes, julio 21, 2025
InicioSaludSuperintendencia ordenó a Savia Salud entregar más de 41 mil medicamentos pendientes

Superintendencia ordenó a Savia Salud entregar más de 41 mil medicamentos pendientes

La Superintendencia Nacional de Salud impuso una medida cautelar a la EPS Savia Salud para que, en un plazo máximo de cinco días hábiles, cumpla con la entrega de 41.811 medicamentos e insumos médicos que, con corte al 25 de junio de 2025, permanecen sin ser suministrados a los usuarios del sistema de salud.

La medida contempla no solo la obligación de completar la entrega, sino también la participación de la EPS en dos mesas de seguimiento virtuales convocadas por las Direcciones de Inspección y Vigilancia y Medidas Especiales para EPS y Entidades Adaptadas, bajo la Delegatura de Aseguramiento en Salud del ente de control.

Además de la orden directa a la EPS, la firma SAC Consulting S.A.S., en calidad de contralor, fue instruida para realizar una auditoría específica a los tres operadores logísticos vinculados al incumplimiento en la entrega de insumos: Medic de Colombia, con 103.417 registros de medicamentos sin despachar; Todo Drogas, con 263; y COHAN, con 24.310 pendientes.

En cumplimiento de la medida, Savia Salud tendrá que remitir en los plazos establecidos un informe detallado con el avance en la entrega de los medicamentos discriminado por operador logístico, así como una base de datos nominal en formato Excel que incluya la fecha efectiva de entrega a cada usuario.

La información recopilada será sometida a un muestreo aleatorio para verificar la validez de las entregas reportadas.

Para la segunda fase de seguimiento, la Superintendencia solicitó que la EPS presente una carpeta completa con los soportes que acrediten la entrega efectiva de los medicamentos e insumos, con la evidencia del recibido por parte de los pacientes.

La medida se generó tras diversas alertas sobre demoras y acumulación de solicitudes no atendidas por parte de Savia Salud, en un contexto de vigilancia intensificada por parte del órgano regulador frente a la prestación de servicios de salud por parte de las EPS en el país.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS