El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión tras firmar un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación en el marco de la investigación por presuntos actos de corrupción relacionados con contratos irregulares.
La decisión judicial convierte a Pinilla en el primer sentenciado en el caso que involucra el manejo de recursos públicos en esta entidad del Gobierno nacional.
El acuerdo fue avalado por un juez de la República, quien reconoció los beneficios otorgados al exfuncionario por su colaboración efectiva en el proceso. Según el ente acusador, Pinilla entregó información que permitió avanzar en el esclarecimiento de los hechos y facilitó el seguimiento de la estructura criminal que habría operado dentro de la UNGRD.
Antes de la firma del preacuerdo, Pinilla devolvió $618.000.000 millones de pesos. De acuerdo con la Fiscalía, el dinero fue consignado en dos operaciones en el Banco Agrario, y corresponde a los recursos públicos de los que se habría apropiado de manera irregular.
La pena inicial contemplaba una condena de seis años, seis meses y nueve días de prisión. Sin embargo, tras revisar la colaboración y la calidad de la información suministrada, el ente investigador autorizó una rebaja del 45% sobre la pena. Finalmente, el castigo fue reducido a cinco años, ocho meses y un día de prisión.
“La Fiscalía otorga el descuento del 45% de la pena, en consideración a la calidad de la información y su eficacia brindada por el imputado, a efectos de continuar con el esclarecimiento de los hechos y lograr declaraciones de responsabilidad penal de otros actores en la investigación”, manifestó la fiscal encargada del caso.
Durante su declaración ante las autoridades, Pinilla confesó haber participado en el desvío de recursos públicos mediante contratos direccionados, aprovechando las declaratorias de desastre nacional y calamidad pública emitidas por el Gobierno. Según los documentos del proceso, estos actos hacían parte de una estructura criminal conformada en el interior de la UNGRD.
El exsubdirector se convirtió en testigo de la Fiscalía y ha señalado a funcionarios y exfuncionarios de alto nivel del actual Gobierno como presuntos involucrados. Junto con el exdirector de la entidad, Olmedo López, quien también firmó un preacuerdo con la justicia, Pinilla aceptó su responsabilidad y se comprometió a seguir colaborando en la identificación de todos los responsables.
Ambos fueron los primeros en entregar detalles sobre el funcionamiento de la presunta red de corrupción. Desde el año pasado, han sostenido reuniones con el ente acusador, en las que han entregado pruebas y testimonios clave.
Otros implicados en el caso también han llegado a acuerdos con la Fiscalía. El proceso continúa en etapa de investigación para determinar el alcance de la operación y las responsabilidades individuales de los involucrados.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.