Las subdirectivas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol) en los departamentos de Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre presentaron una solicitud formal a la Contraloría General de la República para que se designe un contralor ad hoc que asuma las investigaciones por presuntos malos manejos financieros en Empresas Públicas de Medellín (EPM) y su filial Afinia, operadora del servicio de energía en la Región Caribe.
Según el sindicato, las presuntas irregularidades podrían comprometer la sostenibilidad del sistema energético en esa zona del país, así como afectar los derechos laborales de los trabajadores del sector.
En respuesta a denuncias previas, el contralor de Medellín, Pablo Garcés, anunció el inicio de una auditoría a Afinia. Garcés afirmó que la decisión responde a la necesidad de adelantar el cronograma establecido para las auditorías y verificar posibles irregularidades dentro de la empresa.
«Decidimos activar esta modificación en el cronograma de las auditorías y adelantamos esta auditoría, porque necesitamos generar un impacto de legitimidad en las buenas prácticas, la transparencia, a estas irregularidades que eventualmente podrían dar lugar a que no todo estuviera perfecto», señaló el funcionario.
Garcés también mencionó que su despacho ha visitado otras infraestructuras del sector eléctrico, como Metro Plus, la Central Hidroeléctrica de Caldas y la del Quindío, en el marco de la protección del patrimonio público.
Tras la divulgación de un video institucional por parte de Afinia, en el que el contralor asegura que «todo está bien» dentro de la compañía, Sintraelecol anunció que interpondrá recursos legales en contra del funcionario. La organización sindical argumenta que esas declaraciones son impropias y podrían interferir con el curso de las investigaciones.
El sindicato también manifestó que solicitará la intervención de la Fiscalía General de la Nación y de la Superintendencia de Servicios Públicos para que asuman la investigación. Según indicaron, el propósito es salvaguardar el patrimonio público, garantizar la estabilidad del servicio eléctrico en la región y proteger los derechos de los trabajadores.
En un comunicado conjunto, las subdirectivas sindicales señalaron que continuarán promoviendo acciones en procura de claridad sobre la gestión de la empresa Afinia y de su casa matriz, Empresas Públicas de Medellín.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.