fbpx
domingo, febrero 9, 2025
MÁS
    InicioColombia“Sin libertad económica nunca habrá ni crecimiento, ni más inversión, ni más...

    “Sin libertad económica nunca habrá ni crecimiento, ni más inversión, ni más oportunidades”: José Manuel Restrepo

    El exministro y actual rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, alertó sobre el deterioro de la libertad económica en Colombia, tras conocerse los resultados del más reciente informe del Heritage Foundation. Según el pronunciamiento de Restrepo, el país perdió 22 posiciones en el ranking global en tan solo dos años, pasando del puesto 62 al 84, lo que representa un descenso significativo que llevó a Colombia de un indicador amarillo a uno naranja.

    “Otro triste deterioro de Colombia. En el indicador de libertad económica de Heritage perdimos 22 posiciones en el mundo en solo dos años. Una caída en picada. Y pasamos de indicador amarillo a indicador naranja. Del puesto 62 al puesto 84”, señaló Restrepo.

    El exministro explicó que este descenso obedece a varios factores que afectan directamente el entorno económico del país. Entre ellos, mencionó:

    1. “Deterioro en integridad del gobierno (corrupción)”

    2. “Profundo deterioro en la salud fiscal de la nación (aumento en el déficit fiscal y en la deuda pública y derroche)”

    3. “Deterioro en libertad para los negocios (dificultades regulatorias para hacer empresa)”

    4. “Deterioro en libertad monetaria (intervenciones en precios y tasa de cambio inestable)”

    5. “Profunda afectación a la libertad en inversión (poco apoyo al sector privado y a la inversión)”

    6. “Deterioro en libertad financiera (más inaccesible y menos eficiente sistema financiero por la regulación)”

    Restrepo concluyó su pronunciamiento advirtiendo: “Sin libertad económica nunca habrá ni crecimiento, ni más inversión, ni más oportunidades”.

    Posteriormente, el exministro se refirió nuevamente a la situación fiscal del país, criticando directamente la gestión del presidente Gustavo Petro en materia de deuda y déficit fiscal. “Se le acabó a Petro el siriri de buscar culpables para atrás de la deuda y el déficit. Él es hoy el ‘campeón’ del déficit y de la deuda. Sube deuda del 53 al 60% del PIB. Sube el déficit del -4,3% al -6,8% del PIB. ¿Y ahora de quién es la culpa?”, cuestionó Restrepo.

    El pronunciamiento del exministro se da en un contexto de creciente preocupación por la estabilidad fiscal del país y el impacto de las decisiones del gobierno en el entorno económico y la confianza de los inversionistas.

    ÚLTIMAS NOTICIAS