En la Plenaria del Senado de la República durante siete horas se vivió una jornada marcada por intensos debates y posturas encontradas en el primer día de discusión sobre el proyecto de convocatoria a una consulta popular de parte del gobierno Petro.
Es un tema clave que, según los analistas, no solo intenta devolver a los trabajadores algunos benéficos que se dice han perdido en el pasado, sino que es medir fuerzas con miras al ya cercano proceso electoral.
En el salón elíptico del Capitolio, se escucharon argumentos a favor o en contra del mecanismo propuesto. La consulta, impulsada por el Ejecutivo, que argumenta que es un beneficio para los trabajadores.
Se escucharon intervenciones a favor de la iniciativa por parte de los legisladores cercanos al gobierno, argumentando que la consulta es una vía legítima establecida en la Constitución, para que el pueblo exprese su voluntad.
El pueblo tiene derecho a decidir, esta consulta no es una imposición, sino una herramienta democrática para resolver los bloqueos del Congreso, fue uno de los argumentos presentados por los defensores de la iniciativa.
Por su parte, la oposición argumentó que la consulta podría sentar un precedente peligroso para la institucionalidad y fomentar una división aún mayor en la sociedad.
El gobierno debe gobernar, no plebiscitar cada decisión. Esta consulta es una forma disfrazada de evadir el control del Congreso, fue uno de los argumentos presentados por la oposición.
La discusión sigue hoy y se escucharán las intervenciones de legisladores que han solicitado el uso de la palabra, se espera un debate técnico, sereno y respetuoso, el día anterior se debió hacer varios llamados de atención a la calma en un recinto donde se percibe una alta tensión entre las partes.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!