martes, octubre 28, 2025
InicioCulturaSi quiere empezar a celebrar el Halloween agéndese, hoy el Inder hará...

Si quiere empezar a celebrar el Halloween agéndese, hoy el Inder hará el Festival de Disfraces

La Alcaldía de Medellín invitó a la ciudadanía a participar en dos actividades gratuitas que promueven el uso del espacio público y los hábitos saludables, en el marco de la celebración de Halloween.

Para comenzar, este martes 28 de octubre se realizará el Festival de Disfraces con temática zombi, en la carrera 74, conocida como Avenida Centenario, entre el Obelisco y la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. Desde las 2:00 p. m. hasta las 10:00 p. m. se desarrollarán diversas actividades que prometen ser “todo un espectáculo”, según señaló Juliana Vélez, subdirectora de Fomento del Inder Medellín.

Además, como segunda actividad programada para la semana, se invitó a los ciudadanos a participar en el Ciclopaseo Nocturno de Disfraces, que incluirá un recorrido de 12,5 kilómetros con inicio y final en la plazoleta de la estación Estadio del Metro.

La concentración será a las 7:30 p. m. y la salida a las 8:00 p. m. Según se informó, la duración aproximada será de una hora y treinta minutos. En un comunicado se indicó que el evento contará con el acompañamiento del equipo de ciclovías del Inder y de las autoridades de movilidad de la ciudad, para garantizar un desplazamiento seguro para todos los asistentes.

Cabe recordar que estas actividades son de acceso libre y no requieren inscripción previa. Sin embargo, se recomienda portar el documento de identidad y mantenerse hidratado. En el caso del ciclopaseo, se sugiere llevar la bicicleta en óptimas condiciones, usar casco y elementos de protección.

Halloween, también conocido como la Noche de Brujas, es una de las festividades más populares del mundo. Sus raíces son principalmente europeas, pero con el paso de los siglos adoptó elementos culturales diversos y se extendió a numerosas regiones.

Desde la Edad Media, el 31 de octubre se asocia con el recuerdo de los difuntos, pues coincidía con prácticas como rezar por las almas y entregar dulces a cambio de oraciones, tradición que derivó en el actual “dulce o truco”.

Hoy en día, la fecha se celebra con disfraces, máscaras, historias de fantasmas y actividades relacionadas con la magia y las supersticiones sobre el tránsito entre mundos.

Según BBC Noticias, la costumbre de tallar calabazas, heredada de leyendas irlandesas sobre Jack O’Lantern, sustituyó la antigua práctica europea de usar nabos.

Por todo ello, Halloween es una de las fechas más esperadas por niños y adultos en Colombia, donde se combinan los disfraces, los juegos, los dulces y las celebraciones en espacios públicos y privados, honrando tanto la diversión como los orígenes históricos de esta tradición.

ÚLTIMAS NOTICIAS