Daysuris del Carmen Vásquez Castro, exesposa de Nicolás Petro y conocida públicamente como Day Vásquez, será denunciada por la defensa del hijo del presidente Gustavo Petro por los presuntos delitos de falso testimonio y fraude procesal.
La decisión se produce tras las contradicciones detectadas en sus declaraciones sobre un vehículo que estaría vinculado al caso de presuntos aportes irregulares a la campaña presidencial de 2022.
Según el abogado Alejandro Carranza, defensor de Nicolás Petro, Vásquez incurrió en “mala fe procesal” al modificar sustancialmente su versión de los hechos. En 2023, Vásquez habría asegurado bajo juramento que entregó una camioneta Toyota RAV4 como parte de pago por un vehículo Mercedes Benz.
Sin embargo, en 2025, su versión cambió al indicar que el vehículo no tenía relación con el proceso penal y que había sido apropiado por Nicolás Petro sin su autorización.
La defensa sostiene que estas contradicciones comprometen la credibilidad de Vásquez y podrían constituir una violación al principio de oportunidad que le fue otorgado. Este beneficio jurídico fue legalizado el 2 de febrero de 2024 por el Juzgado 15 Penal Municipal de Barranquilla, y le permite a la exesposa de Nicolás Petro colaborar con la justicia a cambio de beneficios judiciales. La defensa ha solicitado su revocatoria, argumentando que la beneficiaria ha incumplido con las condiciones materiales y objetivas que justificaron la concesión del beneficio.
Carranza también cuestionó la actuación del fiscal Mario Burgos, a quien acusa de omitir acciones frente a las presuntas irregularidades detectadas. “La Fiscalía 5 Delegada ante la Corte y la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos han negado la suspensión o revocatoria solicitada sin una motivación sustancial”, señaló el abogado.
El punto de discordia principal en esta etapa del proceso gira en torno a la propiedad y destino de la camioneta Toyota RAV4. Mientras Vásquez sostiene que entregó el vehículo a Nicolás Petro y su primo Camilo Burgos para que lo vendieran, la defensa afirma que hay registros que demuestran que ese vehículo fue parte de una transacción para adquirir un Mercedes Benz, lo cual vincularía directamente el bien con los fondos investigados.
Vásquez, por su parte, ha defendido la veracidad de sus declaraciones en redes sociales. En su cuenta de X escribió el 13 de mayo: “TODO lo que yo he dicho es con respaldo probatorio!! ¿O es que se les olvida que el mismo Nicolás Petro confesó todo? ¿Por qué le tienen miedo a mi declaración? ¿No dice ser inocente?”.
El caso, que inicialmente giraba en torno a presuntos aportes irregulares a la campaña del presidente Gustavo Petro, ha tomado un nuevo rumbo con esta denuncia, en medio de una controversia creciente por la gestión procesal de testigos, los beneficios judiciales concedidos y las decisiones del ente acusador.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!