En el marco de la expectativa generada por la inminente presentación de cargos por parte de la Fiscalía General de la Nación contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, involucrado en un escándalo de corrupción relacionado con la Ungrd, la senadora Paloma Valencia, del partido Centro Democrático y miembro de la Comisión Primera del Senado, se pronunció y expresó: “pareciera que se está fraguando la impunidad del Pacto Histórico” en el proceso judicial que enfrenta González.
A través de un mensaje en su cuenta de X, la senadora Valencia expresó su preocupación sobre lo que considera una manipulación en el curso de la investigación, señalando que algunas personas vinculadas al caso estarían recibiendo un trato favorable que favorece a los involucrados.
Valencia destacó que, hasta el momento, no se le ha aceptado el acuerdo a figuras como Olmedo López y Sandra Ortiz, lo que la senadora vinculó a un posible intento de proteger a González. “Convenientemente no le aceptan el acuerdo a Olmedo López y tampoco a Sandra Ortiz. Qué casualidad, ¿no?”, comentó, sugiriendo que estas decisiones podrían formar parte de una estrategia para evitar que las pruebas que involucren al exfuncionario salgan a la luz.
En sus declaraciones, Valencia ofreció detalles adicionales sobre el caso, recordando que Carlos Ramón González es cercano al presidente Gustavo Petro, ha sido presidente del Partido Verde y tiene un pasado en el M-19. “Este señor está metidísimo en el escándalo de la Unidad de Riesgo”, enfatizó, insinuando que podría haber un intento de frenar el avance de la justicia en su contra.
La senadora también lanzó un enérgico llamado a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, alertando sobre la importancia de mantener la transparencia en el caso. Asimismo, hizo referencia a la recusación presentada contra la fiscal, sugiriendo que las conexiones entre quienes ayudaron a elegir a Camargo y los implicados en el escándalo de la Ungrd podrían generar conflictos de interés que merecen ser vigilados de cerca.
La situación sigue siendo un tema candente en el ámbito político y judicial, mientras la Fiscalía avanza con la investigación y el país permanece atento al desarrollo de este proceso que involucra a altos funcionarios del gobierno.