La senadora María Fernanda Cabal se pronunció este miércoles sobre el manejo de los recursos públicos en programas sociales liderados por el Gobierno Nacional. En particular, señaló inconsistencias en la ejecución presupuestal del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y del programa “Jóvenes en Paz”, promovido por el presidente Gustavo Petro.
Cabal aseguró que, entre mayo de 2024 y abril de 2025, el DPS —entidad que estuvo bajo la dirección de Gustavo Bolívar— ejecutó recursos por $60 mil millones de pesos. Según la congresista, ese monto fue destinado mayoritariamente al funcionamiento de la entidad y no a la entrega de los beneficios prometidos.
“El Dpto de Prosperidad Social con recursos propios que estuvo en manos de Gustavo Bolívar, ha pagado desde mayo de 2024 a abril de 2025, $60 mil millones de pesos. Lo que indica que están gastando más plata en funcionamiento que en entrega de la promesa de pagar por no matar”, afirmó la senadora en su declaración.
En relación con el programa “Jóvenes en Paz”, la legisladora señaló que entre agosto de 2024 y abril de 2025 se destinaron $137 mil millones de pesos para su funcionamiento. Cabal cuestionó el uso de esos recursos y su efectividad en cumplir el objetivo de desvincular a jóvenes de estructuras delincuenciales.
“El programa ‘Jóvenes en paz’ de Petro destinó $137 mil millones de pesos entre agosto de 2024 al mes de abril de 2025 para funcionamiento del programa con el que pretende que criminales jóvenes abandonen estructuras delincuenciales. Esto quiere decir que esa plata se va en temas administrativos y de implementación”, agregó.