En un acto cargado de emotividad y significado, IFMNOTICIAS celebró cinco años de existencia, reafirmando su compromiso con un periodismo independiente, humano y transformador. Frente a un auditorio que reunió a autoridades, empresarios, líderes de opinión, colegas y familias, Laura Mejía, directora del medio, ofreció un discurso que se convirtió en un manifiesto de principios y de fe en el poder de la comunicación para cambiar realidades.
“Hoy no solo marcamos un hito en el calendario. Hoy no es solo un aniversario. Hoy celebramos una historia tejida con valentía, integridad y propósito. Cinco años de trabajo incansable, de periodismo que no se rinde, que no se vende, que no claudica”, afirmó Mejía, quien estuvo acompañada por grandes empresarios de Antioquia, por la senadora Paola Holguín; los representantes Juan Espinal y Daniel Carvalho; el presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López; y algunos concejales de la ciudad.
Desde las primeras palabras, Laura Mejía dejó claro que para IFMNOTICIAS el periodismo es más que una profesión: es un acto de siembra. “Lo que hacemos es sembrar. En la gente. En el país. En nuestros hijos. Sembramos conciencia, criterio, valores. Sembramos humanidad.” La reflexión surgió de una conversación íntima con su hijo Jerónimo, quien le confesó que de grande quería ser como ella, pero no ser periodista, sino alguien que ayudara a la gente, que escuchara historias, que se indignara frente a la injusticia y nunca se cansara de apoyar a Colombia.
En su intervención, la directora no ocultó las dificultades que han atravesado durante estos cinco años: “Dirigir IFMNOTICIAS no ha sido fácil. Ha sido exigente, retador, a veces agotador. También me he llevado uno que otro susto. Pero ha sido, sobre todo, profundamente gratificante.” Destacó que cada desafío ha fortalecido la convicción de resistir, de mantenerse firme en tiempos de tormenta y de no callar cuando hablar es un deber ético.
Laura Mejía dedicó palabras de agradecimiento profundo a su familia, al equipo de trabajo y a José Ignacio Penagos, fundador del medio, por confiarle la dirección de un proyecto que hoy es referente nacional. “Gracias por enseñarme que liderar también es soltar”, le dijo a Nacho, reconociendo la confianza depositada en ella.
A su equipo, lo reconoció con humildad: “Me siento honrada de construir a su lado. De tener personas mejores que yo a mi alrededor. De aprender de ustedes todos los días.” Y extendió su gratitud a cada persona que ha hecho parte del medio, incluso a quienes solo pasaron por un tiempo, afirmando que “todos han sido piezas claves en este rompecabezas que cada vez se arma con más firmeza, más sentido, más propósito.”
La directora no evadió el contexto de país. Llamó a no rendirse ante el desánimo, a no dejar que el malestar social apague la esperanza: “Nada está perdido. Cada uno, desde donde está, puede sumar. Puede construir. Puede ser parte del cambio que tanto anhelamos.”
Con firmeza, respondió a quienes buscan etiquetar y deslegitimar: “No dirijo un medio de derecha, ni de izquierda. Dirijo un medio independiente. Un medio que hace periodismo DE VERDAD.” Y fue más allá, al plantear la necesidad de un cambio profundo en el debate público: “Necesitamos un diálogo social más profundo, más honesto, más útil. Colombia es mucho más que un tablero de blanco y negro. Colombia es colores, matices, contradicciones. Y eso es lo que el periodismo debe reflejar.”
Dos conceptos marcaron especialmente su discurso: ética y lealtad. “Hoy los invito a abrazarlas. A entender que ética y lealtad no son adornos del lenguaje, sino cimientos de lo que queremos construir. Ética para que nos guíe cuando el camino se vuelve borroso, y lealtad para ser tribu, para ser red, para ser fieles a nosotros mismos.”
En el balance de estos cinco años, IFMNOTICIAS no solo celebró cifras: ser uno de los tres medios más leídos de Antioquia, el crecimiento sostenido en Bogotá en 2024, y el posicionamiento entre los cinco medios digitales más consultados de Colombia. Más allá de los números, Laura Mejía enfatizó: “Lo más bonito y gratificante es saber que hacemos periodismo con sentido, que invita a reflexionar y que también educa.”
La directora también compartió la carga simbólica del número cinco, que representa equilibrio, esfuerzo y armonía: “Así es como nos vemos: un medio que persigue el equilibrio entre lo que es necesario decir y lo que se debe sentir, entre la ética y la lealtad, entre el cuestionamiento y la propuesta.”
La directora concluyó su discurso con un compromiso inquebrantable: “Seguiremos contando las historias que otros prefieren callar. Seguiremos creyendo. Seguiremos luchando. Porque Colombia lo merece. Porque ustedes lo merecen. Porque nuestros hijos merecen crecer en un país donde la verdad no se oculta, se defiende.”
La celebración de este quinto aniversario no fue solo un homenaje al pasado, sino la renovación de una promesa: seguir construyendo un periodismo que informa, cuestiona, propone y transforma, siempre con el corazón firme en la ética, la humanidad y el amor por Colombia.
Discurso Laura Mejía:
Hace unos días, Jerónimo, mi hijo de 10 años, me dijo algo que me desarmó el alma. Me miró y me dijo: Mamá, cuando sea grande quiero ser como tú.» Yo lo observé y le sonreí, quizás con ese orgullo inevitable de madre, pero él no se demoró en desarmarme: «No porque quiera ser periodista, sino porque quiero ayudar a la gente como tú lo haces. Escuchar las historias tantas veces como tú lo haces. Que me dé rabia cuando algo es injusto o cuando hablan mal de la gente que uno quiere. Y no cansarme nunca de apoyar a las personas y a Colombia.» TREMENDO.
Y ahí entendí algo profundo. Que lo que hacemos en IFMNOTICIAS va mucho más allá de un oficio. Más allá de una vocación. Lo que hacemos es sembrar. En la gente. En el país. En nuestros hijos. Sembramos conciencia, criterio, valores. Sembramos humanidad.
Hoy no solo marcamos un hito en el calendario. Hoy no es solo un aniversario. Hoy celebramos una historia tejida con valentía, integridad y propósito. Cinco años de trabajo incansable, de periodismo que no se rinde, que no se vende, que no claudica. Celebramos nuestra firme creencia en un periodismo honesto, independiente y profundamente humano. Un periodismo que pone al ser humano en el centro, que escucha, que se duele y que se levanta, siempre.
Y sí, lo digo con emoción. Me tiembla un poco la voz, no por nervios, sino por todo lo que significa estar aquí hoy. Por cada recuerdo que viene a mi mente. Por cada historia contada con responsabilidad, por cada silencio que rompimos, por cada verdad que defendimos. Y también por verlos a ustedes aquí, acompañándonos, sonriendo con nosotros, compartiendo esta alegría. Así que desde ya, pido disculpas si se me encharcan los ojos o se me quiebra la voz. Porque esto se siente en el alma. Porque esto, de verdad, importa.
Para mí, personalmente, estos cinco años han sido una experiencia transformadora. Dirigir IFMNOTICIAS no ha sido fácil. Ha sido exigente, retador, a veces agotador. También me he llevado uno que otro susto. Pero ha sido, sobre todo, profundamente gratificante. Me ha enseñado el valor de resistir, de mantenerse firme en medio de la tormenta, de no ceder cuando lo más fácil sería callar. Me ha enseñado a ser más fuerte, más humana, más consciente del poder de una palabra bien dicha, de una historia bien contada.
Y todo esto no sería posible sin mi familia. A ellos, gracias. Por educarme, por sostenerme, por recordarme siempre quién soy y de dónde vengo. Por enseñarme a respetar, a servir, a nunca dejar de creer en este país. A Nacho, gracias. Gracias por ser el capitán de este barco. Siempre te digo que no debe ser fácil entregarle tu proyecto, tu hijo, a una desconocida para que lo dirija. Pero tú lo hiciste. Y me empoderaste. Me diste tu confianza. Y eso lo llevo en el corazón. Gracias por creer en mí. Gracias por enseñarme que liderar también es soltar.
A mi equipo de trabajo… no tengo palabras. Me siento honrada de construir a su lado. De tener personas mejores que yo a mi alrededor. De aprender de ustedes todos los días. De contar con su apoyo incondicional, con su compromiso, con su talento. Mi gratitud infinita a cada uno. Por soportar con altura mis caprichos, mis rabietas —a veces injustificadas— pero también por dejarse guiar, por abrirse al diálogo, por escucharme. Gracias por estar aquí. Qué delicia tenerlos. Qué privilegio trabajar con ustedes.
A los medios de comunicación y colegas que nos han apoyado en este camino, gracias. Nosotros no los vemos como rivales, los vemos como aliados. A los que hacen periodismo con respeto, con ética, con amor
por la verdad, nuestro reconocimiento, nuestra gratitud y nuestro respeto.
A cada una de las personas que ha pasado por IFMNOTICIAS en estos cinco años, sin importar el tiempo, el rol, la etapa, todos han sido parte esencial de esta historia. Han sido piezas claves en este rompecabezas que cada vez se arma con más firmeza, más sentido, más propósito.
Y a esta ciudad… a este país… ¿cómo poner en palabras lo que me mueve el alma? Colombia me duele y me inspira. Me estremece y me emociona. Me ha enseñado que no se necesita un cargo para transformar, que no se necesita un gran escenario para impactar. Basta con estar. Con estar presente. Con no rendirse. No vamos a dejar que el desánimo se instale.
No vamos a permitir que el malestar o el desencanto nos roben la esperanza. Sí, el presidente Petro ha dicho que para él ha sido una tortura estar en la Casa de Nariño. Y nosotros, desde nuestras trincheras cotidianas, muchas veces nos hemos repetido con ironía: «Si para él ha sido tenaz, ¿qué diremos nosotros?» Pero nada está perdido. Cada uno, desde donde está, puede sumar. Puede construir. Puede ser parte del cambio que tanto anhelamos.
Parece increíble, pero hoy, uno de los ataques más comunes en el debate público es encasillar: «usted es de derecha», o en mi caso: «usted dirige un medio de derecha». Como si eso bastara para deslegitimar todo lo que decimos. Como si etiquetar fuera más importante que escuchar. Pues yo lo digo con claridad: no dirijo un medio de derecha, ni de izquierda. Dirijo un medio independiente. Un medio que hace periodismo DE VERDAD: Y estoy convencida de que ya es hora de elevar el nivel del debate.
Necesitamos un diálogo social más profundo, más honesto, más útil. No podemos seguir atrapados en un tablero de ajedrez donde solo hay blanco y negro. Colombia es mucho más que eso. Colombia es colores, matices, contradicciones. Y eso es lo que el periodismo debe reflejar.
Hoy quiero que conversemos de dos palabras que lo significan todo: ÉTICA y LEALTAD. Pero no solo para nosotros. Hoy los invito a ustedes a abrazarlas. A entender que ética y lealtad no son adornos del lenguaje, sino cimientos de lo que queremos construir. Ética para que nos guíe cuando el camino se vuelve borroso, y lealtad para ser tribu, para ser red, para ser fieles a nosotros mismos.
Y me repito una y otra vez:
«Que la ambición nunca me nuble la ética.» Necesitamos más diálogo social. Más escucha. Escuchar de verdad. Dialogar sin pelear. Ser unión, no trinchera. Ser parte de una solución colectiva, no de una guerra personal. Desde IFMNOTICIAS creemos en ese periodismo: el que informa, cuestiona, propone y transforma. El que incomoda y también abraza. El que pone el corazón, pero no pierde el foco.
¿Qué decir de IFMNOTICIAS? Logramos lo que parecía inlograble y esto apenas es el inicio. Hemos hecho investigaciones que hoy nos han dado la razón, hemos contado historias inspiradoras que han demostrado que el cambio sí es posible. Hemos dado voz, hemos sido hombro. ¿Que los números importan? Por supuesto, por eso con orgullo decimos que estamos entre los 3 medios más leídos de Antioquia, que Bogotá nos dio la bienvenida en 2024 y se convirtió en la ciudad que más nos leyó, aunque por región claramente sigue siendo Antioquia, y que hoy, con orgullo les digo y me lo repito: estamos dentro de los 5 medios más consultados de Colombia. Sin embargo, para nosotros, más allá de los resultados, lo más bonito y gratificante es saber que hacemos periodismo con sentido, que invita a reflexionar y que también educa.
Hoy, tras cinco años, solo me nace decir: gracias.
Quiero hablarles también del número 5, ese número tan simbólico que hoy marca nuestro aniversario. El 5 no es solo una cifra. Es la representación de la excelencia que hemos alcanzado desde el esfuerzo, la dedicación y el trabajo constante. El 5 es el número que refleja nuestra esencia, nuestra convicción de siempre dar lo mejor. Desde lo espiritual, el número 5 tiene una carga simbólica profunda: es la armonía entre lo físico y lo espiritual, el equilibrio perfecto. Así es como nos vemos: un medio que persigue el equilibrio entre lo que es
necesario decir y lo que se debe sentir, entre la ética y la lealtad, entre el cuestionamiento y la propuesta.
Y si al final de este camino me preguntan qué ha valido la pena, diré sin dudarlo: cada madrugada sin dormir, cada lágrima en silencio, cada palabra escrita con el alma. Porque cuando una madre se arrodilla a orar por su hijo desaparecido y nos agradece por contar su historia, cuando una lideresa nos abraza con los ojos brillantes por sentirse escuchada, cuando alguien en la calle nos dice “gracias, ustedes me devolvieron la fe en el periodismo”, entendemos que todo ha valido la pena. Que esta lucha tiene sentido. Que estamos haciendo lo correcto. Porque en un país que muchas veces duele, nosotros elegimos no acostumbrarnos al dolor. Elegimos mirar de frente. Elegimos seguir. Por eso, mientras nos queden fuerzas, seguiremos contando las historias que otros prefieren callar. Seguiremos creyendo. Seguiremos luchando. Porque Colombia lo merece. Porque ustedes lo merecen. Porque nuestros hijos merecen crecer en un país donde la verdad no se oculta, se defiende. Y ese, ese será siempre nuestro mayor motivo.
Desde IFMNOTICIAS creemos en ese periodismo: el que informa, cuestiona, propone y transforma. El que incomoda y también abraza. El que pone el corazón, pero no pierde el foco. Hoy, tras cinco años, solo me nace decir: gracias. Gracias a quienes han caminado con nosotros. A quienes han confiado. A quienes han exigido. Gracias por sus críticas, por sus abrazos, por su fe. Hoy no celebramos solo un aniversario. Celebramos una forma de mirar el mundo. Celebramos no haber renunciado. Celebramos creer, incluso cuando duele. Celebramos la ética, la lealtad, la escucha.
Gracias por acompañarnos. Y gracias, a Jero, mi hijo, por recordarme por qué hacemos esto. Por recordarme que, al final del día, el periodismo que vale la pena es el que deja huella. Y tú, con tus palabras, me lo enseñaste mejor que nadie. Sigamos haciendo periodismo para creer. Para cambiar. Para construir.
Felices 5 años, IFMNOTICIAS. Gracias a todos.