lunes, julio 21, 2025
InicioColombiaBogotáSemana clave en el Concejo de Bogotá: debates legislativos, movilizaciones ciudadanas y...

Semana clave en el Concejo de Bogotá: debates legislativos, movilizaciones ciudadanas y ajustes operativos en la capital

Del 21 al 25 de julio de 2025, el Concejo de Bogotá adelanta una intensa agenda legislativa que incluye decisiones clave en materia presupuestal, discusión sobre el salario del Alcalde y el seguimiento institucional a las movilizaciones ciudadanas que se desarrollan en distintas zonas de la capital.

Las sesiones comenzaron este lunes con el análisis de modificaciones al Presupuesto Distrital por parte de la Comisión de Hacienda, con el fin de garantizar el cierre financiero del segundo semestre del año.

xr:d:DAFy775YjpA:506,j:7048547677678562878,t:24010220

Uno de los temas más relevantes de la semana es el segundo debate del Proyecto de Acuerdo No. 009 de 2025, que busca establecer el nuevo esquema salarial para la Alcalde Mayor. Esta propuesta ha generado amplio interés en sectores políticos y sociales, debido a su posible impacto en la transparencia institucional, el control del gasto público y las expectativas frente a la gestión del Ejecutivo distrital. El resultado de esta votación podría fijar un precedente en materia de administración pública en ciudades capitales.

En paralelo, la Secretaría Distrital de Gobierno realiza acompañamiento a varias movilizaciones previstas. Este lunes 21 de julio, desde las 5:30 a.m., se llevó a cabo un plantón por parte de la comunidad educativa del colegio Paulo Freire en el Portal de Usme, solicitando mejoras en infraestructura y cobertura.

Más tarde, colectivos de la comunidad LGBTI organizaron una velatón en el Parque de los Hippies en homenaje a Liam Marín. Adicionalmente, el martes 22, un grupo de ciudadanos realizará un plantón frente a la sede de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), exigiendo acciones frente a la impunidad en el conflicto armado.

Además del trabajo legislativo, esta semana, Bogotá es escenario de una feria de empleo organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico, que será el martes 22 en la localidad de Chapinero, donde se ofertarán más de 800 vacantes laborales.

Con estos acontecimientos, la capital enfrenta una semana de intensa actividad institucional y ciudadana que pone en evidencia los desafíos actuales en gobernanza, servicios públicos y participación social.

ÚLTIMAS NOTICIAS