En las últimas horas, las autoridades reportaron un nuevo resultado en la lucha contra el tráfico ilegal de armas en Medellín, con la captura de seis personas y la incautación de siete armas de fuego, además de un cargamento que contenía más de 9.500 cartuchos de uso privativo de las Fuerzas Armadas. Los operativos fueron desarrollados de manera conjunta entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación.
El caso más significativo se presentó durante un procedimiento de control y vigilancia en el barrio Alfonso López, donde uniformados de la Policía interceptaron un vehículo que generó sospechas. Al realizar la inspección, las autoridades hallaron en su interior cinco cajas con 7.500 cartuchos calibre 7.62 y otros 2.014 calibre 5.56, munición de alta potencia que suele ser utilizada por estructuras criminales vinculadas al narcotráfico. El conductor del vehículo fue capturado en flagrancia y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización.
De manera simultánea, se adelantaron otros operativos en distintos puntos de la ciudad, entre ellos los barrios Boston, Doce de Octubre, Pedregal y El Poblado. En estos sectores fueron incautadas siete armas de fuego y detenidas cinco personas que las portaban sin los respectivos permisos legales. Según las autoridades, algunas de estas armas habrían sido utilizadas para la comisión de hurtos en la capital antioqueña.
El cargamento incautado será sometido a los procedimientos de trazabilidad correspondientes con el fin de determinar su origen y posible destino dentro de las redes de tráfico ilegal de armamento. Igualmente, la Policía y la Fiscalía continúan las investigaciones para establecer si las personas capturadas hacen parte de alguna estructura criminal que opere en el Valle de Aburrá.
Las autoridades destacaron que este tipo de acciones hacen parte de los operativos permanentes de control en las comunas de Medellín, especialmente en sectores identificados con presencia de grupos delincuenciales. De acuerdo con los reportes oficiales, en lo corrido de 2025 ya han sido incautadas cerca de 800 armas de fuego en la ciudad.
La Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana reiteraron que el trabajo articulado entre las instituciones busca fortalecer la presencia territorial, prevenir hechos delictivos y reducir la capacidad operativa de las organizaciones criminales que actúan en la región.




