El segundo tren de la línea 1 del Metro de Bogotá arribó el pasado lunes 6 de octubre al puerto de Cartagena, proveniente de China. La Alcaldía de Bogotá confirmó que el vehículo, conformado por seis vagones, comenzó su proceso de descargue antes de iniciar su traslado hacia el patio taller de Bosa, en el suroccidente de la capital.
De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá (EMB), una vez llegue a la capital, el tren será sometido a una serie de pruebas técnicas previas a su integración al sistema. Estas pruebas incluyen verificaciones estáticas para comprobar el correcto funcionamiento de los sistemas de frenos, tracción, control y mando, así como la evaluación de los mecanismos de comunicación interna, iluminación, ventilación y suministro eléctrico.
El proceso será supervisado por personal especializado del concesionario Metro Línea 1 y del equipo interventor, con el propósito de garantizar que el tren cumpla con los estándares técnicos establecidos en el contrato de construcción y operación. Según la EMB, una vez concluido el alistamiento, el tren se sumará a las pruebas estáticas que actualmente se desarrollan con el primer convoy recibido en septiembre.
Los trenes de la línea 1 están siendo fabricados por la compañía china Railway Rolling Stock Corporation (CRRC Corporation Limited) y cuentan con tecnología de última generación. Cada unidad está compuesta por seis vagones interconectados y puede transportar hasta 1.800 pasajeros. Además, funcionarán bajo un sistema completamente automatizado, con capacidad de operación sin conductor, aunque se prevé la presencia de personal en casos de emergencia o contingencia técnica.
El plan logístico contempla que este segundo tren llegue a Bogotá en los próximos días, una vez finalicen los procedimientos de transporte terrestre desde Cartagena. La Empresa Metro informó que se espera la llegada de dos trenes adicionales antes de finalizar el año, mientras que la totalidad de la flota, compuesta por 30 trenes, está proyectada para estar en el país en octubre de 2026.
Cada tren que arribe al país pasará por un proceso de verificación integral, que incluye pruebas de compatibilidad entre sistemas y simulaciones de operación, antes de su puesta en marcha oficial. Estos ensayos buscan certificar la seguridad, estabilidad y eficiencia del material rodante que formará parte del sistema férreo más importante de la capital.
El proyecto de la línea 1 del Metro de Bogotá, cuya construcción está a cargo del consorcio chino Metro Línea 1, avanza en paralelo con la llegada de la flota. El trazado contempla 24 kilómetros de recorrido entre el patio taller de Bosa y la calle 72, con 16 estaciones. La fase de operación está prevista para 2028, año en el que se proyecta que el sistema entre en funcionamiento con los primeros trenes completamente ensamblados y en condiciones operativas.