domingo, marzo 30, 2025
InicioDestacadoSegún la ONU, alrededor de 20 millones de personas resultaron afectadas por...

Según la ONU, alrededor de 20 millones de personas resultaron afectadas por el terremoto en Birmania

El reciente terremoto de magnitud 7,7 en Birmania ha dejado una crisis humanitaria sin precedentes, con un impacto directo en alrededor de 20 millones de personas según la ONU. Esta cifra correspondería a un tercio de la población del país y adicionalmente, estaría agravando la actual crisis política y económica que enfrenta ese país desde el golpe militar en el 2021.

El sismo ha causado la muerte de más de 1.600 personas y ha generado daños estructurales significativos en todo el país. Según informes oficiales, al menos 1.690 viviendas, 670 monasterios, 60 escuelas y tres puentes colapsaron total o parcialmente. Además, universidades, hospitales y carreteras han sufrido afectaciones que han forzado la evacuación masiva de ciudadanos.

Las comunicaciones y el transporte en ciudades clave como Mandalay, la segunda más grande del país con 1,5 millones de habitantes, han quedado gravemente interrumpidos. La ONU también ha expresado su preocupación por la posible afectación de las principales presas, lo que podría agravar aún más la situación de millones de personas.

Ante esta emergencia, la comunidad internacional ha comenzado a movilizarse para atender a los afectados. Naciones Unidas y organizaciones humanitarias han desplegado hospitales de campaña y equipos médicos para brindar asistencia a las víctimas, muchas de las cuales requieren atención urgente para salvar sus vidas y extremidades. «En este momento crítico, el pueblo de Birmania necesita urgentemente el firme apoyo de la comunidad internacional», afirmó Marcoluigi Corsi, coordinador humanitario de la ONU en el país.

Sin embargo, la crisis humanitaria se ha visto empañada por la continuidad del conflicto interno. Según denuncias de la oposición, el ejército birmano ha seguido realizando ataques en zonas rebeldes, dejando al menos siete muertos en la aldea de Naung Lin, en el estado Shan, en plena emergencia nacional.

Mientras tanto, equipos de rescate de diversos países han llegado a Birmania para colaborar en la búsqueda de sobrevivientes y la distribución de ayuda. De acuerdo con el canal estatal MRTV, especialistas de Rusia, China, India, Singapur, Tailandia y Hong Kong han sido desplegados en las regiones más afectadas. Rusia, por ejemplo, ha enviado 23 rescatistas, cuatro perros rastreadores y dos toneladas de suministros, mientras que la India ha transportado 1,5 toneladas de ayuda humanitaria.

Con 20 millones de personas enfrentando las consecuencias del terremoto, la crisis en Birmania exige una respuesta inmediata y sostenida de la comunidad internacional. La falta de suministros médicos y la inestabilidad política hacen que el reto sea aún mayor, mientras rescatistas y organizaciones trabajan contrarreloj para mitigar los efectos de esta tragedia.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias
PAUTA MEDELLIN ORGULLO INTERSITIAL

ÚLTIMAS NOTICIAS