sábado, noviembre 22, 2025
InicioMedio AmbienteSeguirá lloviendo, para el fin de semana el IDEAM pronosticó lluvias y...

Seguirá lloviendo, para el fin de semana el IDEAM pronosticó lluvias y cielo nublado de forma predominante 

El IDEAM mencionó por medio de un comunicado que para este fin de semana se esperan condiciones nubladas con lluvias en amplios sectores del territorio nacional, especialmente después del mediodía, de igual manera expresó que las lluvias de mayor intensidad se esperan para el próximo domingo.

Por su parte, se mencionó que para Bogotá, el Ideam prevé un fin de semana con cielo mayormente nublado y un incremento gradual de las lluvias entre el domingo y el lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 11°C y 18°C, con posibilidad de episodios fuertes hacia horas de la tarde y la noche.

El pasado viernes en gran parte del país se presentó un cielo entre parcial y mayormente nublado, con lluvias y tormentas eléctricas en departamentos como Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, entre otros.

Por su parte, para este sábado 22 de noviembre se pronosticó una jornada con abundante nubosidad y lluvias entre moderadas y fuertes en departamentos del Caribe, el centro del país, la región Andina, la Orinoquía y la Amazonía.

Se aseguró además que entre los sectores con mayor probabilidad de precipitaciones se encontrarán Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Huila, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Casanare, Meta, Vichada, Caquetá, Putumayo, Guaviare, Guainía, Vaupés y Amazonas.

En cuanto a La Guajira y a Arauca se sostuvo que podrían presentarse lloviznas, mientras que en San Andrés y Providencia, aunque se observa una reducción en la intensidad de las lluvias, no se descartan precipitaciones intermitentes.

Finalmente, para el domingo 23 de noviembre se prevé que las lluvias van a tenderán a disminuir en el suroccidente del país, pero aumentarán de forma notable en el norte. Las zonas con mayores acumulados de precipitación serían el sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Caldas, Risaralda, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Arauca, Casanare, Vichada, Caquetá, Guaviare y Vaupés.

Además, en departamentos como Huila, Putumayo y Amazonas podrían registrarse lloviznas aisladas, la tendencia de disminución de lluvias permanecerá en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El Ideam también emitió recomendaciones para la comunidad ante la persistencia de alertas por deslizamientos, aconsejando estar atentos al estado de las vías, evitar el tránsito por zonas de alta pendiente y reportar de inmediato cualquier señal de inestabilidad en laderas o carreteras.

En caso de tormentas eléctricas o vientos fuertes, se recomienda buscar refugio seguro, evitar zonas abiertas y revisar el estado de techos y estructuras elevadas. Asimismo, el instituto reiteró las medidas de prevención ante incendios de cobertura vegetal, como apagar por completo fogatas, no dejar residuos que puedan generar combustión y mantener activos los planes de prevención y atención de emergencias.

Para consultar el estado de las vías en tiempo real, el Invías recuerda que están disponibles las herramientas VI@JERO SEGURO, la línea #767, la cuenta oficial en X @numeral767 y su página web.

ÚLTIMAS NOTICIAS