jueves, mayo 15, 2025
InicioPolíticaSecretario del Senado denunció amenazas tras acusaciones de fraude por caída de...

Secretario del Senado denunció amenazas tras acusaciones de fraude por caída de la consulta popular

fauna area metropolitana

El secretario general del Senado, Diego González, denunció haber sido blanco de amenazas e intimidaciones luego de ser señalado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, de presuntas irregularidades en el conteo de votos durante la sesión plenaria del 14 de mayo, en la que fue archivada la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno nacional.

La sesión, considerada una de las más tensas del año en el Capitolio Nacional, terminó con la caída definitiva del mecanismo de participación ciudadana promovido por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, las consecuencias del resultado se extendieron más allá del ámbito Legislativo, provocando una confrontación directa entre el Ejecutivo y funcionarios del Congreso.

Minutos después de conocerse el resultado de la votación, Benedetti se dirigió al secretario González en medio del recinto del Senado, protagonizando un altercado que fue registrado en video y difundido ampliamente en redes sociales. En las imágenes se observa al Ministro acercarse de forma abrupta al funcionario, elevando los brazos en un gesto que fue interpretado como manoteo. La situación generó un ambiente aún más tenso dentro del Congreso.

En declaraciones posteriores, el ministro del Interior acusó públicamente al secretario del Senado y al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, de haber cometido un supuesto “fraude” durante el proceso de conteo y certificación de los votos. Benedetti anunció que presentará denuncias ante la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General y la Procuraduría General.

Frente a los señalamientos, Diego González negó haber incurrido en cualquier tipo de irregularidad. “Es falso que haya cometido alguna falta en el proceso de conteo y certificación. Actué conforme a la ley y a los procedimientos establecidos”, afirmó en rueda de prensa. También calificó las declaraciones del Ministro como “temerarias” y advirtió que no descarta futuras acciones, aunque por el momento no tiene intenciones de denunciar penalmente.

Sin embargo, el funcionario reveló que ha comenzado a recibir amenazas a través de correos electrónicos y mensajes en redes sociales. Según información confirmada por RCN Radio, algunos de los mensajes contienen insultos personales y otros apelan a referencias religiosas y simbología apocalíptica.

Uno de los mensajes enviados a su cuenta personal expresaba: “Eres un hipócrita y mal nacido. Cómo es posible negar la votación que es necesaria para nuestro pueblo y trabajadores del país. Eres un insecto insignificante para la nación colombiana”. Otro, con contenido religioso, decía: “Dios, castigue tu acto y mala fe. Que el nombre de Dios y la santísima Virgen nos colme la salvación en Colombia… Que Dios te bendiga sus actos y en su voluntad justicia divina”.

En la red social X , varios usuarios han publicado mensajes en los que acusan directamente a González de haber manipulado el procedimiento legislativo. Una cuenta acompañó su publicación con los hashtags #FueraEsteHPDelCongreso y #FueraElTraidor, mientras que otra escribió: “Él es Diego González, secretario del Senado, lavaperro de Efraín Cepeda. Él fue quien ejecutó la trampa”.

El caso se da en un contexto de creciente polarización política tras el archivo de la consulta popular. La iniciativa, según el Gobierno, buscaba validar reformas estructurales, pero fue rechazada por 49 votos en la plenaria. Mientras sectores del oficialismo aseguran que el hundimiento de la consulta fue resultado de una “trampa legislativa”, desde la oposición y el Congreso se defienden los procedimientos y afirman que se cumplió el reglamento.

El episodio evidencia las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, y pone en el centro del debate el uso de figuras institucionales para dirimir disputas políticas, así como el papel de los funcionarios del Congreso en medio de un ambiente marcado por el enfrentamiento y la presión pública.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS