Con el fin de fortalecer la seguridad, prevenir la informalidad y garantizar la legalidad en la prestación del servicio de transporte público e individual en el aeropuerto José María Córdova, se está llevando a cabo controles viales por parte de la Secretaría de Movilidad.
Desde la administración municipal se indicó que estas acciones hacen parte de una estrategia permanente que busca asegurar el cumplimiento de las normas y brindar confianza a los usuarios de la terminal aérea.
Los operativos se han desplegado en los alrededores del aeropuerto, verificando la documentación de los vehículos y la legalidad de las actividades de transporte. Se indicó desde la administración que ha mantenido presencia constante en este punto estratégico, considerado uno de los de mayor flujo vehicular en el oriente antioqueño, con el objetivo de promover un transporte seguro, formal y responsable.
Durante la semana, según se indicó en total, se impusieron 173 comparendos, entre los cuales se destacan 11 por prestar un servicio diferente al autorizado, 4 por transporte informal y 41 inmovilizaciones de vehículos por incumplimiento en la documentación obligatoria.
La Secretaría de Movilidad informó que estos operativos no se limitarán al aeropuerto, sino que continuarán desarrollándose en distintos sectores urbanos y rurales del municipio. El propósito es mantener una vigilancia constante sobre el cumplimiento de las normas de tránsito, fomentar la cultura vial y prevenir las prácticas informales que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos.
Laura Martínez Morales, secretaria de Movilidad de Rionegro, reiteró que los controles buscan no solo sancionar las infracciones, sino también educar y generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas. Asimismo, destacó que los operativos se acompañan de actividades pedagógicas orientadas a conductores y usuarios, con el fin de fortalecer una movilidad responsable y solidaria.
La Administración Municipal hizo un llamado a todos los rionegreros para que porten la documentación en regla, respeten los límites de velocidad, eviten el transporte informal y se sumen al esfuerzo colectivo de construir una movilidad segura e incluyente.
Las autoridades locales insistieron en que los controles continuarán de manera sostenida, especialmente en puntos de alta circulación como el aeropuerto José María Córdova, con el fin de mantener el orden, garantizar la seguridad de los pasajeros y promover un sistema de transporte confiable y formal para todos los ciudadanos.