El concejal Andrés «Gury» Rodríguez, llegó hasta el estudio de IFMNOTICIAS, y, en medio de una entrevista donde conversó de diversos temas de interés nacional y local, comentó sobre la problemática que existe en la capital antioqueña en cuanto a las construcciones ilegales, destacando que este es el peor problema de la ciudad.
Después de hacer mención sobre el debate de control político que se le hizo a la Secretaria de Turismo y Entretenimiento de Medellín, Rodríguez indicó que el próximo debate sería con Gestión y Control Territorial, subrayando que esta presenta el peor problema del distrito.
Asimismo, argumentó que según su percepción, la situación de invasiones y construcciones ilegales no sostiene un buen manejo, ya que no observa que haya suficiente personal trabajando en el tema ni aceleramiento en los trámites, lo que causa que las personas prefieran construir antes de realizar las gestiones respectivas.
En esa misma índole, el concejal llevó a colación la ley 2044 firmada en el 2020, la cual permite que desde el distrito se legalicen y titulen todos los asentamientos humanos ilegales. «Esta ley podría con la nueva discusión del (Plan de Ordenamiento Territorial), POT, corregir a mediano plazo problema de invasiones», añadió.
Es pertinente recordar que, la ley 2044 de 2020, reza que tiene como objeto, sanear de manera definitiva la propiedad de los asentamientos humanos ilegales consolidados y precarios en bienes baldíos urbanos, bienes fiscales titulables, y los que existan en predios de propiedad legítima a favor de particulares, cuya ocupación o posesión, sea mayor de diez (10 años) y cumplan con los requisitos establecidos en la presente ley, de igual modo la titulación de predios de uso público a favor de entidades territoriales, a fin de materializar el principio de equidad que permita el cumplimiento de las garantías ciudadanas en el marco del Estado Social de Derecho.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.