El presidente Gustavo Petro respondió públicamente a las declaraciones de la vicepresidenta Francia Márquez, quien en días recientes arremetió contra el Gobierno en un evento oficial.
Las diferencias entre ambos funcionarios han tomado un nuevo rumbo tras la decisión del mandatario de retirarle a Márquez la administración del Ministerio de Igualdad, cartera creada durante el actual periodo presidencial.
Durante su intervención, la vicepresidenta denunció barreras estructurales dentro del mismo Ejecutivo para el cumplimiento de sus funciones. “No ha sido fácil mi tarea como vicepresidenta, gobernar en un país que tiene un Estado racial y con un Gobierno que también práctica el racismo y el patriarcado”, declaró Márquez ante un público que la escuchó con atención.
La alta funcionaria añadió que, pese a liderar un espacio dentro del Gobierno, no ha contado con las herramientas ni el respaldo presupuestal necesarios para llevar respuestas concretas a los territorios. “Porque sea progresista, no quiere decir que no implemente también acciones de racismo. Al interior de mi propio Gobierno me he enfrentado a desafíos muy grandes”, señaló Márquez.
Estas declaraciones fueron replicadas en redes sociales, donde el presidente Petro utilizó su cuenta de X para responder. “Vicepresidencia y ministerio juntos, pero hay que ejecutar de verdad. Malos consejos de Leyva que ahora el mismo Leyva no reconoce”, escribió el jefe de Estado, en lo que se interpretó como un mensaje directo a la vicepresidenta y a su equipo de trabajo.
El distanciamiento entre Petro y Márquez se hizo más evidente luego de la eliminación del Ministerio de Igualdad de su esfera de control. La vicepresidenta, a través de un comunicado y un mensaje de audio difundido en su canal de WhatsApp, expresó su preocupación por lo que denominó un intento de desarticulación de los proyectos que lideraba.
“Quieren dañar lo que con tanto esfuerzo hemos construido”, manifestó Márquez, haciendo referencia a las iniciativas sociales impulsadas desde su despacho, como programas enfocados en juventud, mujeres y poblaciones vulnerables en regiones como Chocó, La Guajira, Cauca, Catatumbo y la Amazonía.
Además, subrayó que su intención no era aferrarse a un cargo, sino mantener el compromiso asumido con sus electores. “Mi compromiso con Colombia no termina dentro o fuera de un Ministerio. Voy a seguir trabajando sin descanso”, afirmó la vicepresidenta.
En medio de la controversia, Márquez también denunció amenazas en su contra y alertó sobre un posible riesgo para su seguridad personal, situación que ha generado preocupación en distintos sectores del país.
El episodio actual se suma a una serie de desencuentros y señalamientos entre ambos líderes, quienes fueron fórmula presidencial en 2022. La relación entre el presidente y la vicepresidenta ha pasado por varios momentos de tensión, reflejando un distanciamiento que ha sido objeto de seguimiento tanto en los círculos políticos como en la opinión pública.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!