Cuando se ha iniciado una nueva jornada de negociaciones entre los productores de arroz y el gobierno nacional, para intentar llegar a un acuerdo que permita levantar las protestas, los bloqueos en las vías por parte de los agricultores se mantienen.
Las protestas se desarrollan en los departamentos de: Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre, Cesar, Santander, Norte de Santander y Valledupar.
El departamento del Tolima es una de las zonas más afectadas con bloqueos, aunque se han flexibilizado mientras avanzan las negociaciones en el Ministerio de Agricultura.
Ls protestas se realizan en: Coello, a la altura de la variante Chicoral (km 0+00), Saldaña, en el puente del río Saldaña (km 14+400), Armero, sobre el cruce Cambao (km 0+200), Lérida, en el sector del Hotel La Fontana (km 65+800), Natagaima, en Pueblo Nuevo (km 65+350).
Aún se mantienen protestas en Campoalegre, Tesalia, la entrada Neiva-Bogotá en el Huila; el sector Doctrina y Garitas en Córdoba; Tierra Alta, Llano Lindo y la vía antigua al Llano en el Meta y Aguazul y Tame en Casanare.
En Sucre, los bloqueos se mantendrán en el sector de La Mojana.
En cuanto a Cesar, la movilidad se verá afectada en La Jagua de Ibirico, San Alberto y Aguachica.
En los departamentos de Santander, Norte de Santander y la ciudad de Valledupar se verán afectados la Sabana de Torres en la troncal del Magdalena medio, Pedregal y vía Hurtado.
Todos los agricultores que adelantan las protestas en las diversas vías de Colombia, están pendientes de la mesa de negociación reunida en Bogotá.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!