En las últimas horas, la Concesionaria Vial del Pacífico -Covipacífico confirmó la firma de un acuerdo clave para la intervención del sector Sinifaná, un punto crítico de la vía que conecta con el corredor Pacífico 1, en el Suroeste antioqueño.
La intervención busca recuperar el paso provisional en una zona afectada por la pérdida de banca, situación derivada de un deslizamiento ocurrido en años anteriores. Con este proyecto se pretende restablecer la movilidad en un corredor estratégico para la región, donde miles de personas transitan diariamente.
Covipacífico informó que el proyecto contempla una etapa de ejecución de ocho meses, aunque se espera que el paso pueda habilitarse de forma gradual y con restricciones en un tiempo sustancialmente menor. El valor estimado para esta fase inicial de obras es de 17 mil millones de pesos.
Las obras contempladas incluyen recuperación de la banca, soluciones hidráulicas, construcción de diques para proteger el talud que sostiene la vía, y trabajos de corte y tratamiento de taludes en la parte superior del corredor. Estas acciones están orientadas a mitigar riesgos y garantizar la estabilidad de la infraestructura.
Finalmente, Covipacífico aclaró que esta intervención no cubre la totalidad de las necesidades del tramo afectado y reiteró la importancia de ejecutar obras complementarias.