viernes, mayo 23, 2025
InicioDestacadoSe complica el asunto de la reforma laboral, se anunció presentación de...

Se complica el asunto de la reforma laboral, se anunció presentación de otra ponencia alternativa por parte de Aida Avella

Tras el anuncio de la senadora Angélica Lozano sobre la finalización de la ponencia de la reforma laboral, la cual estaría lista para ser presentada el 26 de mayo, pendiente solo de una revisión final, el panorama que parecía avanzar con fluidez ahora se complica.

Inicialmente, se había informado que la ponencia contaba con el respaldo consensuado de los 15 senadores que integran la Comisión Séptima del Senado (no Cuarta, si se refiere a la comisión que tramita reformas laborales), lo que auguraba una discusión y votación sin mayores obstáculos. Sin embargo, ese consenso se ha visto fracturado.

La senadora Aída Avella, del Pacto Histórico, anunció que presentará una ponencia alternativa, al considerar que el texto original favorece desproporcionadamente a los empresarios y no representa adecuadamente los intereses de los trabajadores.

Con esta decisión, 14 senadores respaldarían la ponencia coordinada por Angélica Lozano, mientras que Avella sería la única en defender una versión distinta. Las principales discrepancias giran en torno a dos aspectos clave:

  1. Recargo nocturno: En la ponencia original, se propone que las pequeñas empresas con 10 empleados o menos mantengan el horario actual del recargo nocturno a partir de las 9:00 p. m., en lugar de adelantarlo a las 7:00 p. m. como se plantea para el resto de sectores.
  2. Recargo dominical: La propuesta respaldada por Lozano plantea una implementación gradual del recargo dominical, mientras que la alternativa de Avella lo exige de forma inmediata.

Este quiebre en el bloque oficialista pone en riesgo la aprobación de una reforma laboral consensuada antes del fin del actual período legislativo, el próximo 20 de junio. Si el proyecto no logra avanzar a tiempo, podría hundirse por falta de trámite, abriendo la puerta a un escenario que el Gobierno ha sugerido en reiteradas ocasiones: una consulta popular.

Ante este contexto, sectores políticos interpretan la movida de Aída Avella como una jugada estratégica que, lejos de buscar un consenso legislativo, podría allanar el camino para que el presidente Gustavo Petro convoque a las urnas y someta la reforma a votación ciudadana.

Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS