Se ha conocido un preocupante pronunciamiento de parte de la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, refiriéndose a las obras que desarrollan empresas chinas en Colombia, «Estos proyectos ponen en peligro la seguridad de la región. Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio».
Además, en el comunicado se afirma que el gobierno de Donald Trump «Se opondrá enérgicamente a proyectos recientes y próximos desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el Gobierno chino en Colombia».
Esto pone en incertidumbre muchos proyectos que se están desarrollando en Colombia, como lo es el Metro de Bogotá, Hidroituango, el Regio Tran de Occidente, entre otros.
El desarrollo de estas obras está en manos de empresas chinas, además son financiadas con recursos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la amplia influencia de los Estados Unidos en esta banca multilateral, sin duda y con lo anunciado, pueden poner en crisis el futuro de las importantes construcciones.
A pesar de las advertencias de analistas y gremios que consideraban que, en este momento de alta tensión entre Estados Unidos y China, no era conveniente adherirse al proyecto comercial del país asiático, Petro con orgullo afirmó, «Ya entramos a la Ruta de la Seda, como se conoce también este programa chino».
La Empresa Metro de Bogotá y el alcalde Carlos Fernando Galán, en un comunicado se refirieron a las obras que se adelantan en la línea uno de la ciudad, afirmó que hay una importante relación con la banca multilateral como lo es el BID y el Banco Mundial que le garantizaron al mandatario los recursos para terminar la línea 1 en marzo del 2028.
«Esa relación estrecha nos permite contar con la participación de la banca, con su confianza y su compromiso con los aportes y el desarrollo del proyecto de línea 1», afirmó la Administración Distrital.
Analistas aseguran que la decisión anunciada desde el gobierno norteamericano puede tener consecuencias en proyectos futuros, pero que no afectarían los proyectos contratados.
Sin embargo, con las decisiones imprevistas que ha tomado Donald Trump, no se puede estar seguros de nada.
Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!