miércoles, mayo 7, 2025
InicioPolíticaSe avecina pugna por la Presidencia del Congreso dentro del Partido Liberal

Se avecina pugna por la Presidencia del Congreso dentro del Partido Liberal

fauna area metropolitana

A pocas semanas del inicio del último periodo legislativo del actual Congreso, programado para el próximo 20 de julio, el Partido Liberal había definido de forma consensuada postular al senador Lidio Arturo García Turbay como su candidato único para la Presidencia del Senado. Sin embargo, esa decisión se ve hoy amenazada por la sorpresiva postulación independiente del también senador liberal Alejandro Chacón.

La colectividad liberal, que según los acuerdos políticos tiene el turno para presidir el Senado durante el periodo 2025-2026, ya había formalizado su posición mediante una carta enviada al actual presidente del Congreso, Efraín Cepeda.

Foto cortesía Colprensa

La misiva, firmada por la mayoría de los congresistas liberales y por el director del partido, César Gaviria, indicaba:

«Nos permitimos informarle que el Partido Liberal Colombiano postulará como candidato único para la Presidencia del Senado de la República 2025-2026 al honorable senador Lidio Arturo García Turbay».

La decisión, que se presentó como una muestra de unidad interna, fue alterada con el anuncio público de Chacón, quien manifestó su intención de presentar su nombre directamente ante la plenaria del Senado, en contravía de la línea oficial del partido.

«Seguramente vamos a postularnos por defender lo que creemos (…). Ya estamos cansados muchos de las decisiones que se toman inconsultas, o solo representando compromisarios que desconocen al resto de los miembros del Congreso de la República», declaró.

Chacón, quien ha sido identificado como cercano al gobierno del presidente Gustavo Petro, ha defendido proyectos claves del Ejecutivo, como la fallida ley de transfuguismo, del cual fue ponente. Su candidatura genera incertidumbre no solo al interior de la bancada liberal, sino también en el panorama legislativo nacional, dado el papel determinante que tendrá el próximo presidente del Congreso en el avance o estancamiento de las reformas sociales impulsadas por el Gobierno.

Este escenario deja en evidencia las fracturas dentro del Partido Liberal y plantea un reto directo al liderazgo de César Gaviria, que hasta ahora había logrado mantener una línea de control sobre las decisiones internas de la colectividad.

La sesión del próximo 20 de julio promete ser decisiva no solo para el futuro de la bancada liberal, sino también para el curso político del país en un año clave para el Ejecutivo.

ÚLTIMAS NOTICIAS