El candidato presidencial Sergio Fajardo aseguró que, de llegar a la Casa de Nariño, en las primeras 24 horas de su mandato instalará un Puesto de Mando Presidencial con el propósito de atender de inmediato la crisis del sistema de salud en Colombia. Según afirmó, esta situación “no debería ser una disputa política; es una crisis humanitaria que afecta la vida de millones de colombianos”.
Fajardo cuestionó la gestión del actual gobierno en materia sanitaria y señaló que la “incompetencia, falta de transparencia y diálogo” han llevado al sistema a un estado de caos. En su pronunciamiento, expresó: “Se acabó la improvisación. Voy a poner orden al sistema de salud. Colombia necesita un gobierno responsable, un equipo riguroso y planes firmes para crear el sistema de salud que las y los colombianos se merecen. Tienen mi compromiso firme de que pondremos orden y sacaremos adelante la salud en Colombia”.
El Puesto de Mando Presidencial, explicó Fajardo, servirá para monitorear y resolver los principales problemas de acceso a servicios de salud y medicamentos, garantizando que los ciudadanos no deban volver a asumir esos costos. Dentro de las primeras acciones de su eventual administración se contempla la reapertura de servicios de salud cerrados durante el actual gobierno, entre ellos urgencias, pediatría y salud mental.
Además, anunció que ordenará una auditoría externa e independiente a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), con especial atención en aquellas que se encuentran intervenidas. El objetivo será conocer de manera precisa su estado financiero y adoptar decisiones basadas en evidencia, priorizando la garantía del derecho a la salud.
El exgobernador de Antioquia afirmó que su plan busca construir soluciones de manera colectiva. “Se escuchará y se trabajará con todos los sectores para sacar la salud adelante: pacientes, trabajadores del sistema de salud, EPS, IPS, farmacéuticas y cajas”, aseguró. Agregó que su trayectoria ha estado sustentada en el trabajo en equipo: “Mi vida se ha sustentado en el trabajo colectivo y en el principio de que todos ponemos, todos ganamos. El caos que se ha creado en el sistema de salud, en mi gobierno lo resolveremos juntos, dialogando desde el primer día”.
Fajardo concluyó destacando que su propuesta se medirá en resultados concretos. “Trabajaremos por resultados tangibles: volver a la gente. Nuestro objetivo se medirá en vidas salvadas. Así como logramos sanear hospitales y aumentar la cobertura en Medellín y Antioquia, garantizaremos que cada usuario vuelva a tener acceso digno y oportuno a los servicios que necesita. Tenemos que trabajar juntos y llevar a Colombia adelante con salud”, afirmó.