La marca colombiana SANANGEL abrió su primera tienda física en Medellín, ubicada en el Centro Comercial San Fernando Plaza (local 340), en el sector de El Poblado. La apertura representa un hito para la firma, que durante más de dos décadas ha desarrollado diseños en cuero —bolsos, zapatos y accesorios— y ha consolidado presencia dentro y fuera del país.
El diseño de la boutique fue concebido a partir del ADN de la marca, basado en feminidad, sofisticación y romanticismo. El espacio integra elementos modernos y cálidos y está orientado a ofrecer una experiencia sensorial a las visitantes, con detalles que buscan resaltar la estética característica de SANANGEL.

Durante la inauguración, la firma presentó su nueva colección “ÉRASE UNA VEZ”, construida a partir de texturas suaves, tonos empolvados y elementos gráficos inspirados en la imaginación. La propuesta reinterpreta el concepto de lo femenino desde la fantasía y los inicios, en línea con el enfoque creativo de la marca. Según expresó Felipe González, director creativo, los diseños buscan que “cada mujer tenga una historia que contar” y que los productos funcionen como un soporte de esas narrativas personales.
SANANGEL fue fundada en Medellín hace 27 años por los hermanos Jaime y Felipe González, un proyecto que inició como un sueño familiar. Su interés por la moda y la marroquinería —especialmente el uso del cuero para la elaboración de zapatos y bolsos— los llevó a consolidar una propuesta propia. La empresa empezó en el garaje de su casa, inicialmente mediante maquila, hasta avanzar hacia la construcción de una identidad de marca. El nombre SANANGEL rinde homenaje a su familia y hace referencia al valor de la fe.
La marca produce dos colecciones anuales —Otoño-Invierno y Primavera-Verano— siguiendo los calendarios internacionales de la industria de la moda. Todos los materiales empleados en los procesos son nacionales y gran parte de los cueros corresponden a desarrollos propios.
En 2022, SANANGEL inició su expansión internacional con su llegada a Estados Unidos. Desde su Web House en Miami distribuye sus diseños elaborados en cuero a todo el país norteamericano. Ecuador y Costa Rica también forman parte de su proceso de crecimiento en América Latina.




