Este jueves 9 de octubre continúa la aplicación de la medida de pico y placa en Bucaramanga y su área metropolitana, dispuesta por la Dirección de Tránsito con el propósito de mejorar la movilidad, reducir los tiempos de desplazamiento y mitigar el impacto ambiental. La normativa aplica para motos, carros particulares, taxis y transporte público colectivo, bajo horarios definidos para cada categoría.
Motos
Hoy no podrán circular las motos de dos y cuatro tiempos cuyas placas terminen en 9 y 0. La restricción se cumple entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en los corredores principales y vías de mayor flujo de la capital santandereana. Las autoridades insisten en que los motociclistas respeten la medida, ya que representan un alto porcentaje del parque automotor de la ciudad y su incumplimiento agrava la congestión vehicular.
Carros particulares
Para los carros particulares, la limitación también corresponde a las placas terminadas en 9 y 0, en el mismo horario de 6:00 am a 8:00 pm. Los conductores que incumplan se exponen a sanciones económicas superiores a los $600.000, además de la inmovilización del vehículo.
Taxis
La regulación del servicio público individual se aplica a los taxis cuyas placas finalicen en 3 y 4. La restricción se extiende desde las 7:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Con esta medida se busca distribuir de manera equilibrada la flota en distintos sectores de Bucaramanga y garantizar una oferta ordenada para los usuarios durante toda la jornada.
Transporte público colectivo
El pico y placa también afecta al transporte público colectivo. Este viernes la medida aplica para los vehículos con placas terminadas en 9 y 0, en el horario de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche. El control en este sector resulta fundamental para mantener la movilidad en ejes clave como la carrera 27, la autopista Bucaramanga–Floridablanca y la carrera 15, que suelen presentar mayores niveles de congestión en horas pico.
Sanciones por incumplimiento de la medida y recomendaciones
La Dirección de Tránsito mantiene vigente la sanción económica a quienes incumplan con la medida, la cual supera los $600.000. Además, los vehículos infractores pueden ser inmovilizados de inmediato por las autoridades de tránsito.
Para evitar contratiempos, las autoridades recomiendan a los ciudadanos verificar a diario la programación oficial, planificar sus recorridos con anticipación y optar por alternativas como el sistema Metrolínea, la bicicleta o los viajes compartidos, contribuyendo así a un tránsito más ágil y a la sostenibilidad ambiental de Bucaramanga y su área metropolitana.