El presidente del Partido Comunes y representante de la alta parte contratante del Acuerdo Final de Paz, Rodrigo Londoño Echeverri, envió una carta al presidente Gustavo Petro solicitando que el Gobierno eleve conjuntamente una petición ante el Secretario General y el Consejo de Seguridad de la ONU. El objetivo, según explicó, es que se amplíe el mandato de la Misión de Verificación en Colombia para incluir la supervisión de las sanciones propias impuestas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
En la misiva, Londoño reconoció los avances del proceso de paz, pero manifestó preocupación por el hecho de que el componente de justicia y el Capítulo Étnico hayan quedado fuera del nuevo mandato de la Misión de Verificación. “Lamentamos que el componente de justicia para la Paz y el Capítulo Étnico ya no serán verificados por la Misión, precisamente en momentos en que la Jurisdicción Especial para la Paz ha entrado en la etapa sancionatoria y su aplicación requiere de una autoridad y mecanismo internacional que verifique su cumplimiento”, señaló el dirigente del Partido Comunes.
Londoño recordó que el propio Acuerdo Final establece la existencia de un mecanismo internacional encargado de acompañar las tareas de verificación del Tribunal para la Paz. En la carta cita textualmente el punto 5.1.2 del Acuerdo, que dispone: “El mecanismo internacional que apoye al Tribunal para la Paz en las tareas de verificación del cumplimiento de las sanciones […] será un componente específico de la Misión Política de verificación de las Naciones Unidas”.
El líder del Partido Comunes insistió en que el componente de justicia es “fundamental para el éxito de un Acuerdo que ha sido considerado hito mundial, y ejemplo a seguir en la resolución pacífica de conflictos”. Añadió que el respaldo internacional “no puede faltar en este momento crucial”, especialmente cuando la JEP se encuentra en una fase clave para la consolidación de la paz.
Asimismo, Londoño celebró la resolución emitida el pasado 31 de octubre por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en la que se reafirma el compromiso de la comunidad internacional con la paz en Colombia. “Nos congratulamos por la resolución donde se reafirma el compromiso de apoyar a Colombia en el establecimiento de la paz, la justicia y la seguridad”, expresó.
Finalmente, el presidente de Comunes reiteró su disposición al diálogo con el mandatario colombiano. “Estaré presto a sostener una reunión cuando usted lo considere pertinente. Para nosotros es urgente a fin de ampliar la motivación de esta solicitud”, concluye la carta firmada por Rodrigo Londoño.






