En un nuevo golpe contra el crimen organizado, un juez de la República revocó la detención domiciliaria de Matías Álvarez Tabares, alias ‘Keiler’, y ordenó su reclusión en un centro penitenciario. El cabecilla de la organización criminal La Terraza es señalado por la Fiscalía de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico y de liderar una estructura delictiva con injerencia en el nororiente de Medellín.
La decisión judicial se da tras un trabajo articulado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, que permitió aportar nuevas pruebas en su contra.
“Que los bandidos no crean que se pueden burlar de nosotros, de la gente o de la institucionalidad. En un trabajo articulado con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y en el marco de nuestra Central Estratégica y Articulada contra el Crimen Organizado, logramos dar un golpe importante y directo al GDO La Terraza con una nueva imputación a alias ‘Keiler’. Un juez revocó la medida de detención domiciliaria que tenía y lo envió finalmente a donde debe estar: en la cárcel”, afirmó Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.
Alias ‘Keiler’ es señalado de controlar la histórica plaza de estupefacientes ‘El Faraón’, que operó durante 30 años y generaba hasta 20 millones de pesos diarios para la organización. En noviembre de 2024, 15 de sus hombres fueron capturados, entre ellos alias ‘Colas’, su mano derecha y primo. En el marco de esta operación, las autoridades también ocuparon nueve bienes inmuebles avaluados en más de 1.200 millones de pesos para su extinción de dominio.
Su historial criminal supera las dos décadas. En 2010, pasó a ser jefe de sicarios de La Terraza y luego se convirtió en cabecilla de la organización, con respaldo de miembros históricos como alias ‘Douglas’. En 2017, participó en el hurto de 20.000 millones de pesos al Clan del Golfo.
‘Keiler’ ha sido capturado en tres oportunidades. La primera ocurrió en 2019, durante la administración de Federico Gutiérrez, por delitos de narcotráfico, extorsión, desplazamiento forzado y homicidio agravado. La más reciente fue el 28 de junio de 2024 por el homicidio de Edison Rodolfo Rojas, alias ‘Pichigordo’, entonces cabecilla de La Terraza.
Sin embargo, su captura fue declarada ilegal, y mediante artimañas jurídicas logró obtener detención domiciliaria en una lujosa casa en el sector de Llano Grande. Ahora, gracias a la nueva imputación, su beneficio fue revocado.
“El mensaje debe seguir quedando claro: no vamos a permitir que esta gente crea que se puede burlar de la justicia, que no crean que desde las cárceles pueden seguir delinquiendo, porque vamos detrás de ellos por cada uno de los delitos que somos capaces de demostrar», concluyó el Secretario.