En medio del trámite legislativo para la aprobación de la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, denunció la existencia de un contrato entre el Ministerio del Interior y RTVC, cuyo objeto sería la realización de eventos que, según el cabildante, estarían dirigidos a promover dicha consulta ante la ciudadanía.
El contrato, firmado por un valor de $88.964.440.069, tiene una vigencia de ocho meses, con plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta el agotamiento total de los recursos asignados. El documento estipula que el servicio se prestará en todo el territorio nacional.
Según Briceño, del total del presupuesto, $370.685.166 se destinarían a la contratación de buses, chivas, refrigerios, almuerzos, tarimas y conciertos, entre otros elementos logísticos. La denuncia fue publicada por el Concejal a través de su cuenta de X, donde también compartió apartes del contrato.
Entre los apartados del documento revelados, se destaca que el contrato tiene como propósito “prestar los servicios de operación logística para llevar a cabo la organización, producción y ejecución de los eventos, encuentros y demás actividades logísticas que se requieran para el desarrollo de las funciones, planes, programas y metas del Ministerio del Interior”.
Asimismo, se establecen compromisos como acordar los procedimientos de ejecución del contrato con el supervisor designado, así como garantizar la logística necesaria para las diferentes actividades programadas, incluyendo la provisión de servicios, suministros y la infraestructura requerida.
Briceño sostuvo que esta contratación estaría relacionada directamente con la campaña para promover la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, y aseguró que los recursos podrían usarse para propaganda, actividades masivas y organización de eventos en favor de las reformas propuestas por el Ejecutivo.
El concejal también recordó que, días atrás, había advertido sobre la preparación de un contrato de gran magnitud entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y RTVC. Añadió que su denuncia está motivada por la necesidad de hacer vigilancia sobre el uso de los recursos públicos.
“Toda la ciudadanía debe estar vigilante sobre los recursos públicos. Petro, Benedetti y Hollman Morris tienen millonarios recursos para derrocharlos en propaganda, eventos de campaña y politiquería. Anunciamos que haremos un corte mensual de la ejecución de este convenio”, indicó Briceño.
La denuncia se produce mientras el Congreso de la República analiza la viabilidad de la consulta popular que propone el Gobierno como mecanismo para que la ciudadanía defina el destino de sus reformas sociales, luego de que estas no lograran avanzar completamente por vía legislativa.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.