Después de cinco años de incremento constante en la siniestralidad vial, Colombia finalmente experimenta un descenso significativo en los accidentes de tráfico.
Este cambio positivo refleja los esfuerzos combinados del gobierno, las organizaciones de seguridad vial y la sociedad civil para mejorar la seguridad en las carreteras del país.
Según los datos proporcionados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), durante el primer semestre de 2024, las muertes por accidentes de tráfico disminuyeron en un 15% en comparación con el mismo período del año anterior.
Las cifras de heridos graves también mostraron una reducción del 12%. Estas estadísticas marcan un notable cambio de tendencia tras un quinquenio de aumento en la siniestralidad vial.

El promedio diario en la cantidad de fallecidos en mayo fue de 23 decesos en 2023 y 18 víctimas en 2024.
Además, los datos, proporcionados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), revelan que entre enero y mayo de 2024 se han registrado preliminarmente 3,294 personas fallecidas en accidentes de tránsito.
El análisis de los datos del ONSV indica que el 43% de las fatalidades en siniestros viales corresponden a personas entre los 15 y los 35 años. En cuanto a los motociclistas, se destaca una reducción del 4% en las muertes, lo que equivale a 89 vidas salvadas, mientras que las víctimas ciclistas también disminuyeron en un 4%, salvando 7 vidas.

Sin embargo, el 58% de todos los motociclistas fallecidos entre enero y mayo de 2024 murieron en accidentes que involucran colisiones con objetos fijos, otros motociclistas, caídas o volcamiento de la motocicleta.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial continuará trabajando en pedagogía, control y seguimiento a través de alianzas con autoridades competentes en todo el territorio, implementando acciones integrales que promuevan comportamientos responsables y reduzcan aún más las muertes por accidentes de tránsito.
Le puede interesar: Aparecen más nombres de congresistas en el caso UNGRD