Ciudadano estadounidense fue hallado con vida tras tres días perdido en el cerro de Guadalupe: presentaba hipotermia, deshidratación y trauma en una pierna
Separarse del grupo en que iba fue la causa de su desorientación y extravío según informaron las autoridades de rescate
En la mañana del lunes 3 de noviembre, las autoridades confirmaron el hallazgo con vida de Tenzing Namgil, ciudadano estadounidense de origen asiático, quien permaneció desaparecido durante tres días en los cerros orientales de Bogotá. El rescate se produjo cerca del río San Francisco, en una zona de difícil acceso entre Vicachá y la segunda compuerta, gracias a un operativo conjunto liderado por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, con apoyo de la Policía, el Ejército, la Defensa Civil y guardabosques del Acueducto.
Namgil se había separado de su grupo el viernes 1 de noviembre mientras recorría un sendero conocido como La Quebrada, en el cerro de Guadalupe. Antes de que su teléfono se apagara, logró enviar una señal de geolocalización que fue clave para orientar la búsqueda. Desde entonces, los equipos de rescate realizaron sobrevuelos con drones, patrullajes terrestres y rastreos con caninos especializados en zonas como Marraneras y Piedra Amarilla.
La operación se mantuvo activa durante más de 36 horas, con la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) y la participación de más de 60 rescatistas. El helicóptero Halcón de la Policía también apoyó las labores aéreas.
Al momento de ser encontrado, Namgil presentaba signos de hipotermia, deshidratación, agotamiento físico, trauma en el miembro inferior derecho y varias laceraciones. Fue estabilizado en el sitio por personal médico y trasladado en ambulancia a un centro asistencial. Su estado es consciente y fuera de peligro, según el reporte oficial.
El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en los cerros orientales de Bogotá. Las autoridades hicieron un llamado a los turistas y senderistas para que eviten rutas no autorizadas, se inscriban en recorridos guiados y mantengan activos sus dispositivos de ubicación. “Los cerros tienen zonas de vegetación espesa, pendientes empinadas y baja señal telefónica. No se deben recorrer solos”, advirtió el capitán Ciprián Bohórquez, oficial de inspección de Bomberos.
La aparición con vida de Namgil generó alivio entre sus familiares, la comunidad extranjera en Bogotá y los organismos de socorro. El rescate fue celebrado como un ejemplo de coordinación interinstitucional y respuesta efectiva ante emergencias en zonas de alta complejidad.





