La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, presentó un balance de sus primeros 100 días al frente de la Cancillería. En una rueda de prensa virtual, la jefe de la Cancillería abordó temas de política exterior, cooperación regional y estrategias multilaterales, con énfasis en las relaciones con Estados Unidos y la creación de un nuevo viceministerio.
Uno de los puntos centrales de su intervención fue el estado actual de las relaciones comerciales con Estados Unidos. Sarabia señaló que, pese a las tensiones derivadas del anuncio de un muro arancelario por parte del gobierno estadounidense, Colombia continuará considerando a este país como un socio estratégico.
Indicó que se han iniciado conversaciones con otros socios comerciales, como China, con el objetivo de mantener la competitividad del país en el escenario internacional.
«Estados Unidos debe seguir siendo un socio estratégico, un socio comercial para Colombia, y a eso seguiremos apostándole. Pero eso no significa que el país no pueda mirar hacia otros escenarios”, expresó la Canciller.
En el plano regional, Sarabia resaltó la elección de Laura Gil como nueva Secretaria General adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Uno de los logros más importantes es la elección de la secretaria general adjunta de la OEA, Laura Gil, que va a representar no solo a las mujeres sino a nuestro país”, afirmó.
Durante la intervención, también se abordó el apoyo internacional a los procesos de paz. Sarabia sostuvo que la Cancillería ha trabajado en fortalecer la cooperación con actores multilaterales y gobiernos aliados en respaldo a la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016, así como a los diálogos adelantados en el marco de la política de «Paz Total».
“Seguiremos apostándole a la paz, a tener el apoyo internacional a la implementación del Acuerdo de 2016 y a cada uno de los diálogos que se han llevado a cabo”, afirmó.
Como parte de los anuncios, Sarabia informó sobre la creación de un nuevo viceministerio enfocado en temas migratorios. El decreto para su constitución se encuentra actualmente en el despacho del presidente Gustavo Petro. Esta nueva dependencia buscará abordar de manera estructurada los retos relacionados con la movilidad humana en Colombia.
Respecto a la gestión de tensiones diplomáticas, Sarabia se refirió a las diferencias que se presentaron entre el gobierno colombiano y la administración del expresidente estadounidense Donald Trump. La Canciller señaló que desde su llegada al cargo se han implementado acciones diplomáticas para el manejo de esta situación y para preservar la estabilidad de las relaciones bilaterales.
También hizo referencia al fortalecimiento de los lazos bilaterales con países como México y Panamá, los cuales, según explicó, han sido prioridad en su agenda regional durante este periodo.
En relación con su vínculo con el presidente Gustavo Petro, Sarabia declaró que su labor ha estado acompañada por un proceso de aprendizaje constante. “Creo que este ejercicio en la Cancillería no solo ha sido un desafío para mí, sino también una oportunidad para aprender todos los días, no solo del presidente Petro, sino de un gran equipo”, afirmó.
Ante los cuestionamientos sobre su cercanía con el jefe de Estado, Sarabia manifestó que no respondería a rumores ni especulaciones. «Yo no contesto a rumores ni chismes de pasillo», señaló, al tiempo que destacó que ha mantenido una comunicación directa y abierta con el mandatario.
Durante el balance, Sarabia reiteró su compromiso con los objetivos trazados por el gobierno en materia de política exterior. “Creo que necesitamos poder tener posiciones en las cuales fortalezcamos la política exterior, y eso lo haré junto al presidente”, puntualizó.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!