fbpx
jueves, junio 27, 2024
MÁS
    Medellín
    muy nuboso
    22.2 ° C
    23.2 °
    21.8 °
    71 %
    6.2kmh
    75 %
    Jue
    22 °
    Vie
    20 °
    Sáb
    22 °
    Dom
    24 °
    Lun
    26 °
    InicioMedellínRegresa la presencialidad al Festival Internacional de Poesía de Medellín

    Regresa la presencialidad al Festival Internacional de Poesía de Medellín

    El Festival Internacional de Poesía de Medellín inició de manera presencial en su edición número 32. Este evento se celebra desde el pasado 9 de julio de forma virtual y entre el 23 y 31 de julio de manera presencial con más de 71 actividades, como lecturas de poemas, conferencias y conciertos. Además, se realizará la edición número 26 de la Escuela Internacional de Poesía de Medellín, con talleres, cursos, conferencias y paneles.

    «La poesía, como decía Borges, es el lugar para encontrar, buscar la felicidad y reencontrarnos con nuestra humanidad y nuestros sueños. Este año el tema es Paz mundial y también un tema de ecociudad donde nos va a permitir reflexionar del papel de la mujer en la poesía, el cambio que estamos viviendo en el mundo frente a los diferentes temas y problemáticas después de la pandemia», afirmó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz.

    Durante la inauguración de esta versión del Festival Internacional de Poesía de Medellín, en el Teatro Carlos Vieco, participaron la cantautora ecuatoriana de ascendencia Kichwa, Tamya Sisa Morán, Premio Canción de Autor de la ONU; Daniel Montoya (Colombia), Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez; Hilde Susan Jægtnes (Noruega); Esteban Ríos Cruz (Nación Zapoteca, México), Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas 2018; Vera Duarte (Cabo Verde), poeta, ex ministra de Educación y presidenta de la Comisión Nacional de Derechos y Ciudadanía de su país; y el poeta africano Nimrod, de Chad, Premio Max-Jacob y Premio Apollinaire.

    «Un lugar sagrado de la poesía durante tantos años, durante más de tres décadas, en una ciudad que fue signada trágicamente por la violencia y recuperada en buena medida por los procesos culturales que ha vivido la ciudad entre ellos el más emblemático para nosotros el Festival Internacional de Poesía de Medellín», expresó Fernando Rendón, director del Festival Internacional de Poesía.

    El festival reúne, en la presencialidad, a cerca de 50 poetas invitados de 24 países para llevar la poesía a centros culturales y comunitarios, bibliotecas y teatros de Medellín y sus cinco corregimientos. Entre el 9 y el 22 de julio, se realizaron 46 actividades de manera virtual, lo que permitió llegar a cada lugar de Colombia y el mundo a través de la pantalla y de las redes sociales, y posibilitó el diálogo con invitados e invitadas mediados por lectores e intérpretes de este medio.

    Todas las actividades tienen entrada libre hasta agotar el aforo y la programación completa está disponible en www.festivaldepoesiademedellin.org.

    El 32° Festival Internacional de Poesía de Medellín es organizado por la Revista de Poesía Prometeo y el Movimiento Poético Mundial. Cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y el patrocinio del Ministerio de Cultura -Programa Nacional de Concertación Cultural- y Comfama; además de entidades como Confiar, la OEI e institutos internacionales de difusión de la literatura.

    ÚLTIMAS NOTICIAS