Durante una sesión de la Comisión de Vigilancia Electoral en el Congreso de la República, el registrador nacional, Hernán Penagos, informó que la eventual realización de una consulta popular en el país tendría un costo estimado entre $700.000 y $750.000 millones de pesos.
El funcionario explicó que el monto obedece a la logística necesaria para habilitar el proceso electoral en todo el territorio nacional, debido a que se debe garantizar la infraestructura para los más de 40 millones de ciudadanos habilitados para votar, sin importar cuántos efectivamente participen.
Penagos también indicó que ese costo es similar al que implicaría la consulta interpartidista programada para el 26 de octubre. En ambas situaciones se debe desplegar el mismo esquema logístico y operativo que cualquier elección nacional, incluyendo personal, transporte, centros de votación, tecnología y vigilancia electoral.
El Registrador reiteró que, en caso de que el Senado apruebe la consulta popular, esta deberá realizarse en una fecha distinta a cualquier otro evento electoral.
“Si se aprueba la consulta, o transita de manera favorable por parte del Senado, tendrá que fijarse una fecha dentro de los tres meses siguientes a la fecha de la decisión por parte del Senado y tendrá que ser en una fecha diferente a cualquier otro proceso electoral”, afirmó.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, confirmó que la votación sobre la viabilidad de la consulta popular se llevará a cabo la próxima semana en esa corporación. El trámite legislativo continuará su curso en medio del debate público sobre los costos y la conveniencia del mecanismo.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion