Una recompensa de hasta de 2 millones de dólares ofrecieron las autoridades de Estados Unidos y Canadá para quien entregue información que permita identificar y capturar a los presuntos responsables del homicidio de Jonathan Christopher Acevedo García.
Es de recordar que Acevedo García era un ciudadano colombo-canadiense de 42 años, quien fue asesinado el pasado 31 de enero cuando se encontraba departiendo en un restaurante del Mall del Indio, en Medellín y de acuerdo con la información era testigo del FBI desde 2023 y suministraba datos clave sobre una estructura criminal transnacional con presencia en Colombia, México, Estados Unidos y Canadá.
Las autoridades norteamericanas indicaron que su testimonio era relevante dentro de las investigaciones que involucran a una organización delictiva señalada de operar entre estos países.
De acuerdo con la información del momento en el que se registró el crimen, un hombre se acercó directamente a Acevedo y le disparó en repetidas ocasiones, sin mediar palabra. Tras el ataque, el agresor huyó en una motocicleta que posteriormente fue hallada en el barrio Loreto de Medellín.
Las investigaciones indican que al menos tres personas habrían participado en el homicidio de este ciudadano; uno de los involucrados habría seguido a Acevedo hasta el establecimiento comercial; otro habría realizado reconocimiento previo en el restaurante y, después del crimen, habría tomado fotografías del lugar; y un tercero sería el autor material de los disparos.
Se conoció además que dentro de los investigados se encuentra Ryan James Wedding, exatleta olímpico canadiense, quien actualmente figura entre los 10 fugitivos más buscados por el FBI. Las autoridades estadounidenses ofrecen hasta 15 millones de dólares por información que permita su captura.
Según información oficial divulgada en Norteamérica, Wedding podría enfrentar cadena perpetua en una prisión federal, de ser capturado y hallado responsable de los delitos que se le atribuyen. Las autoridades de Estados Unidos y Canadá han insistido en que la muerte de Acevedo estaría relacionada con los procesos investigativos en curso contra esta red criminal.
Tanto Estados Unidos como Canadá destacaron la importancia de esclarecer este caso, al tratarse de un testigo protegido que colaboraba activamente con investigaciones internacionales.
Las autoridades reiteraron que cualquier dato será recibido bajo estricta reserva y que la cooperación ciudadana es fundamental para avanzar en el proceso judicial.




