La imputación formal al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y a diez exfuncionarios de su administración por parte de la Fiscalía General ha generado una ola de reacciones en el ámbito político nacional y local. El proceso, relacionado con el escándalo conocido como Aguas Vivas, marca un nuevo capítulo judicial en torno a una millonaria operación presuntamente irregular durante su mandato.
El juez de control de garantías avaló este 22 de abril la imputación por los delitos de peculado por apropiación y prevaricato por acción. Según la Fiscalía, Quintero y su equipo habrían intentado utilizar más de 40 mil millones de pesos del erario para pagar por un predio que ya era propiedad del Distrito. Durante la diligencia, también se reconoció a la Alcaldía de Medellín como víctima en el proceso.
Todos los imputados, incluido el exalcalde, se declararon inocentes y no aceptaron los cargos. La Fiscalía presentará en la próxima etapa —la formulación de acusación— las pruebas y testigos que sustentan el caso. De ser hallado culpable, Quintero podría enfrentar hasta 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El concejal Alejandro De Bedout destacó el desarrollo de la audiencia: “Uno a uno fueron desfilando para decir que no aceptaban los cargos. Daniel Quintero, después de más de tres llamados del juez, se limitó a declararse inocente”.
El diputado Luis Peláez subrayó el reconocimiento de la Alcaldía como víctima: “Es importante para que se conozca la verdad y se haga justicia”.
Desde el Congreso, el senador Jota Pe Hernández arremetió contra el exalcalde: “Daniel Quintero imputado por corrupción. Ya puede decir oficialmente que es el candidato del petrismo”.
La concejal Camila Gaviria también criticó su postura: “En vez de asumir su responsabilidad, volvió al libreto de víctima. Medellín merece justicia, no excusas”.
Por su parte, el presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López, calificó la decisión como un paso hacia la judicialización de Quintero: “Oficialmente imputado el Alibaba Daniel Quintero. El interés superior de Medellín será una realidad”.
Simón Molina, exsecretario de Gobierno en la administración de Federico Gutiérrez, celebró el avance del proceso: “Daniel Quintero es oficialmente un imputado por varios delitos. El juez declaró que la Fiscalía realizó una imputación sólida y conforme a derecho”.
El exconcejal Daniel Duque recordó que el caso Aguas Vivas involucró un intento de apropiación indebida de recursos públicos: “La justicia empieza a actuar”.
Finalmente, la concejal Claudia Carrasquilla denunció el comportamiento de Quintero durante la audiencia: “Te desconectaste, irrespetaste a la justicia, intentaste sabotear y dilatar. El juez ordenó que no podrás enajenar bienes sin autorización del juzgado”.
La imputación marca un giro definitivo en el proceso legal contra Daniel Quintero, quien, pese a insistir en su inocencia, deberá enfrentar un juicio con pruebas que la Fiscalía califica como contundentes. El caso Aguas Vivas, que inicialmente fue denunciado por supuestas irregularidades en la gestión de predios, se convierte así en un punto clave para definir su futuro político y jurídico.