viernes, junio 20, 2025
InicioColombiaQue implican las filtraciones de las declaraciones de Olmedo López a la...

Que implican las filtraciones de las declaraciones de Olmedo López a la Corte

Es sin duda la noticia del día, pero contestar la pregunta de ¿por qué se filtró la declaración juramentada de Olmedo López a la Corte Suprema de Justicia? una respuesta que puede tener varias aristas.

Desde el punto de vista judicial es una grave situación que se haya conocido lo que el exdirector de la UNGRD haya revelado en su declaración, está dentro de un proceso de investigación y el acervo probatorio cuenta con una reserva sumarial para que no se entorpezcan las investigaciones.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Ya se dieron las primeras consecuencias, en una Sala Plena extraordinaria, la Corte decidió cambiar el magistrado investigador del caso de corrupción que involucra a altos funcionarios y exfuncionarios del Gobierno, además, de un importante número de congresistas.

Lo anterior beneficia a los supuestos implicados, por lo menos les da más tiempo porque el nuevo magistrado que asume el caso debe ponerse al día, también hay la posibilidad que existan intereses a los que no les convenía la manera como se estaba llevando el proceso y decidieron que era mejor cambiar de investigador.

Un punto clave en el comunicado de la Corte donde se anunció el cambio de magistrado investigador, es la referencia a que son respetuosos de la libertad de prensa, pero que las revelaciones de la Unidad Investigativa del Canal Caracol, pueden influir en el curso de las investigaciones.

Lo cierto es que cualquier periodista hubiese querido tener la chiva que logró Ricardo Calderón para el Canal Caracol, pero son muchos juristas que no ven con buenos ojos filtraciones como las entregadas, esto puede cambiar el rumbo de las investigaciones e incluso poner en peligro a algunos actores del proceso.

Otra arista es que al hacerse público lo que le dijo Olmedo López a la Corte, es una garantida para que, las fuerzas del poder del alto Gobierno, no pueden bajo las mesas de los tribunales cambiar el rumbo de la investigación.

También se dice que las filtraciones pudieron darse por parte del mismo Olmedo López para ser utilizada en su beneficio, IFMNOTICIAS, conversó con un allegado al alto tribunal, que descartó que esto hubiera sido posible, la grabación de la diligencia no se le entrega al indiciado ni sus abogados, la tiene el despacho del magistrado investigador y la sala de sonido de la Corte.

Lo anterior descarta que la filtración se hubiera producido por parte de Olmedo López y su equipo de defensa.

Así que, ¿quién se puede beneficiar de la filtración de la declaración de Olmedo López? no está del todo claro, eso si hay que reconocer el mérito periodístico de Ricardo Calderón al conseguir algo que todos los medios estaban buscando.

Ahora es tiempo de las reacciones de los que han sido implicados en el escándalo de corrupción de la UNGRD, todos coinciden en lo mismo, desde el Presidente, ministros, congresistas y altos funcionarios, se han declarado indignados y rechazan lo expresado por López, coinciden en que es un cuento de una persona corrupta que desea obtener un principio de oportunidad a su favor.

Pero están los memorandos, las fechas, los registros de reuniones, que coinciden con lo dicho por Olmedo López, pueden que todos los nombrados muestren su profunda indignación, pero por ahora ya tienen investigación abierta en la Corte Suprema de Justicia.

Si lo dicho por López fuera un invento, este debería dedicarse a escribir libretos de series de Netflix, de seguro le iría mejor, a este caso se puede aplicar la sabiduría popular «Cuando el río suena, políticos implicados».

ÚLTIMAS NOTICIAS