A través de un comunicado público, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció que el proceso de paz que adelanta con el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha entrado en una profunda crisis, debido según la organización armada a incumplimientos reiterados por parte del Estado y una supuesta estrategia de estigmatización.
“La forma equivocada como el presidente viene manejando el proceso de diálogos con el ELN, apegado a las directrices del plan contrainsurgente y las falacias de inteligencia militar para atacarnos, desprestigiarnos y desconocer nuestra naturaleza de luchadores revolucionarios, nos llega a concluir que el camino de la paz es un reto y compromiso que descansa en hombros de la sociedad y la insurgencia”, señala el documento difundido por el grupo armado.
En el texto, el ELN acusa al Ejecutivo de intentar imponer «con perfidia» un modelo de paz basado en la desmovilización, el desarme y la reinserción, calificándolo como un modelo “fracasado” que, a su juicio, desconoce la esencia política de su lucha.
Este pronunciamiento se suma a recientes declaraciones de los jefes guerrilleros alias Silvana Guerrero y alias Ricardo, quienes desde el Catatumbo calificaron como un “fracaso total” la estrategia de «Paz Total» del actual gobierno, generando más incertidumbre sobre el futuro de los diálogos.
El comunicado del ELN se conoce en un contexto de tensiones acumuladas y dificultades operativas en el proceso de paz, que ya había mostrado señales de desgaste por demoras en la implementación de acuerdos, incidentes armados en regiones como Arauca y Nariño, y desencuentros en torno al cese al fuego.