viernes, octubre 24, 2025
InicioGobiernoPresidente Petro rechazó señalamiento tras su inclusión en la Lista Clinton durante...

Presidente Petro rechazó señalamiento tras su inclusión en la Lista Clinton durante la Marcha por la Paz, la soberanía y la democracia

Durante la denominada Marcha por la Paz, la soberanía y la democracia, convocada este 24 de octubre por el presidente Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar, en Bogotá, el mandatario se pronunció públicamente sobre su reciente inclusión en la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), conocida como Lista Clinton, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Ante los asistentes, el jefe de Estado expresó: “Yo nunca he cedido a propuestas mafiosas, para mí ese tipo de actitudes no son más sino la expresión típica de la mafia colombiana durmiendo en Miami con sus aliados de la extrema derecha en la Florida tratando de arrodillar un presidente porque no le van a dejar hacer negocios en los Estados Unidos o quizás en ninguna parte del mundo, pero si yo no he hecho negocio nunca, no tengo un dólar en los Estados Unidos, no hay ninguna cuenta que congelarme, no tengo ni ganas ni nunca en el futuro de hacer negocios en los Estados Unidos de Norteamérica.”

Asimismo, reiteró: “Yo nunca he cedido a propuestas mafiosas”, frase con la que rechazó públicamente la sanción impartida por la OFAC.

La decisión del Departamento del Tesoro también incluye a la primera dama Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti. Los señalados quedan sujetos a sanciones económicas, restricciones financieras y bloqueo de activos en territorio estadounidense.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han entregado detalles adicionales sobre los fundamentos de la designación. Por su parte, la Presidencia de la República no ha anunciado acciones diplomáticas específicas frente a la medida.

En días anteriores, el mandatario había señalado que durante esta jornada se adelantaría recolección de firmas asociada a la iniciativa de una eventual Asamblea Constituyente. Sin embargo, durante el desarrollo de la movilización en la Plaza de Bolívar no se observó que se llevara a cabo dicho proceso, y hasta la fecha no se conocen evidencias públicas de que se hayan recogido firmas durante la marcha.

Noticia en desarrollo.

ÚLTIMAS NOTICIAS