El presidente Gustavo Petro se refirió este jueves al borrador de la propuesta para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, documento elaborado por el Ministerio de Justicia y recientemente divulgado por el Gobierno Nacional. El mandatario explicó que el texto presentado será objeto de revisión y ajustes por parte de organizaciones sociales que harán parte del proceso de construcción del proyecto definitivo.
“El borrador que hace el ministro de Justicia será corregido por las organizaciones sociales que configuren el comité pro constituyente que recogerá las firmas”, señaló el presidente Petro al referirse a la metodología de trabajo que se implementará en torno a la iniciativa. Según explicó, este comité tendrá la responsabilidad de consolidar el documento final que se presentará ante el Congreso de la República.
El jefe de Estado precisó que el proceso se desarrollará conforme a los mecanismos establecidos en la Constitución de 1991. “El texto se presentará al Congreso, como ordena la Constitución, y será de iniciativa popular”, afirmó. Asimismo, enfatizó que cualquier ciudadano podrá participar en la formulación de propuestas dentro del proceso de discusión. “Cualquier ciudadano o ciudadana, como el ministro de Justicia, podrá hacer sus propuestas y estarán subordinadas a la decisión final del comité ciudadano”, añadió.
Minutos antes, el mandatario había hecho una intervención en la que descartó que la propuesta tenga un carácter “refundacional” del Estado. “No estoy proponiendo un concepto refundacional. Ya se fundó el Estado Social de Derecho en 1991”, afirmó Petro, subrayando que su propósito es avanzar en el desarrollo de los principios establecidos en la Constitución vigente.
En su declaración, el presidente sostuvo que el cumplimiento pleno de la Carta Política de 1991 ha sido obstaculizado por sectores que, según él, no han permitido su aplicación efectiva. “Pero como usted dice, hay que desarrollarlo, y es lo que no se ha podido. Lo impide una casta en el Estado que no está de acuerdo con la orden constitucional”, manifestó.
El mandatario concluyó señalando que la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente busca que la ciudadanía tenga un papel protagónico en la consolidación de un Estado que cumpla con los principios establecidos en la Constitución. “Por eso el pueblo debe expresarse como constituyente para que la Constitución de 1991 se vuelva realidad”, expresó Petro.


El anuncio del borrador de la Asamblea Nacional Constituyente ha generado una ola de rechazos en distintos sectores políticos, económicos y sociales del país. Diversas voces han cuestionado la pertinencia de impulsar este mecanismo en el actual contexto, advirtiendo que podría aumentar la incertidumbre institucional y afectar la estabilidad democrática. Desde el Congreso, gobernaciones, gremios y organizaciones ciudadanas se han pronunciado expresando preocupación por las implicaciones políticas y jurídicas q







