lunes, octubre 20, 2025
InicioGobiernoPresidente Petro afirmó que el TLC con Estados Unidos está “suspendido de...

Presidente Petro afirmó que el TLC con Estados Unidos está “suspendido de facto” por decisión del gobierno estadounidense

El presidente Gustavo Petro aseguró que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos se encuentra “suspendido de facto”, argumentando que la decisión se deriva de medidas adoptadas por el gobierno estadounidense. Según el mandatario, la reciente imposición de aranceles del 10 % por parte de Estados Unidos constituye una violación al acuerdo comercial.

“El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10 %, ya se violó el tratado y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de Estados Unidos. Están rotas unilateralmente por ellos, no por nosotros”, expresó Petro.

El jefe de Estado afirmó que esta situación libera al país de los compromisos adquiridos en el marco del acuerdo y llamó a los colombianos a no temer la nueva realidad comercial. “Nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante; trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo. Los colombianos y colombianas sabemos cómo hacerlo”, indicó.

El mandatario también se refirió a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien había calificado a Petro como un “líder del narcotráfico” y aseguró que Colombia estaba “fuera de control”. En respuesta, el presidente señaló: “Como dice Trump, estamos fuera de control, es cierto. El único control real sobre una democracia no lo ejercen extranjeros que odian migrantes y latinoamericanos; lo ejerce el propio pueblo. Trump no controla a Colombia; Colombia obedece solo al pueblo colombiano y latinoamericano, si quiere”.

Petro manifestó que su gobierno responderá “de manera inteligente” ante las nuevas condiciones impuestas por Estados Unidos. Señaló que Colombia ha mantenido algunas cláusulas del TLC “porque se ha querido”, pero advirtió que el Ministerio de Comercio cuenta con decretos listos para ser firmados con el fin de establecer una “posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad”.

El presidente anunció que revisará las medidas que se tomarán junto con la canciller, la vicepresidenta, el embajador en Estados Unidos, las ministras de Comercio y Agricultura, la encargada del programa de sustitución de cultivos ilícitos y el ministro de Defensa. Según dijo, de ese encuentro saldrá “la respuesta colombiana más inteligente a la amenaza irracional”.

Petro anticipó que las decisiones serán presentadas durante un Consejo de Ministros que será transmitido por los canales públicos de televisión. “Espero que Teleantioquia lo transmita; no debe haber burbujas desinformativas en las regiones de Colombia. Antioquia también luchó por la independencia nacional y, por tanto, es republicana, democrática y grancolombiana”, señaló.

El mandatario concluyó su mensaje citando al pensador cubano José Martí: “La verdad os hará libres”, y agregó que “hoy se sinceran las relaciones con Estados Unidos”.

ÚLTIMAS NOTICIAS