Con esta frase directa y contundente, el exministro de Hacienda y actual rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, salió al paso de las afirmaciones hechas por el presidente Gustavo Petro, quien lo acusó públicamente de oponerse a la pensión para los adultos mayores y de haber apoyado un genocidio.
En un pronunciamiento cargado de crítica y firmeza, Restrepo defendió su rol como formulador de la reforma tributaria de 2021, destacando que durante su gestión sí se financió el bono pensional para adultos mayores. En contraste, acusó al Gobierno actual de omisión en este tema, pese a tener las herramientas para implementarlo sin necesidad de una reforma pensional.
“La reforma que insiste en tramitar, además de fiscalmente insostenible, ha sido tan mal diseñada que está al borde de caer en la Corte Constitucional. Esa responsabilidad es suya”, afirmó Restrepo, marcando distancia con la propuesta gubernamental.
También rechazó enérgicamente los señalamientos personales: “Nunca he hecho parte de una guerrilla narcoterrorista como usted, ni he estado involucrado con estructuras armadas que asesinan, secuestran o violan los derechos humanos. No me arrogue sus propios pasados.”
La confrontación se desató tras un comentario del presidente Petro en el que aseguró que Restrepo “pide que la Corte no le dé pensión a la gente colombiana, ni bono pensional a todos los ancianos y ancianas que hoy hay sin pensión; pero para apoyar un genocidio, fue el primero”.
Finalmente, el exministro cuestionó la política exterior del Gobierno, calificándola de incoherente por su cercanía con regímenes autoritarios y concluyó: “Siempre estaré del lado de los colombianos que creen en la democracia… Presidente: tenga coherencia. Y algo de respeto.”