miércoles, mayo 7, 2025
InicioGobiernoPresidencia oficializó designación de Iván Velásquez como Embajador ante la Santa Sede:...

Presidencia oficializó designación de Iván Velásquez como Embajador ante la Santa Sede: Publicó su hoja de vida

fauna area metropolitana

El Gobierno nacional oficializó la designación del exministro de Defensa, Iván Velásquez, como Embajador de Colombia ante la Santa Sede, tras publicar su hoja de vida este miércoles 7 de mayo en la plataforma de aspirantes a la Presidencia. Este paso se da como parte del trámite administrativo previo a su posesión en el cargo.

La publicación confirma la postulación de Velásquez, quien había manifestado públicamente hace un mes su intención de asumir esta responsabilidad diplomática. Su nombramiento, sin embargo, dependía del cumplimiento de los procedimientos establecidos, los cuales ya fueron completados.

El nuevo embajador reemplazará a Alberto Ospina Carreño, quien ocupaba el cargo desde mayo de 2023. El lunes 21 de abril, El Vaticano avaló la solicitud del Gobierno Petro para la llegada de Velásquez a la Santa Sede, el mismo día que se confirmó la muerte del papa Francisco. El beneplácito otorgado por la Santa Sede es un requisito indispensable para que un Embajador pueda asumir sus funciones en el Vaticano. Este proceso, conocido como agrément, implica la aceptación formal del candidato por parte del Estado receptor, en este caso, el Vaticano. Este mismo día fue anunciada la muerte del papa Francisco.

La llegada de Velásquez al Vaticano ocurre tras su salida del Ministerio de Defensa, como parte de la reestructuración del gabinete del presidente Gustavo Petro. Durante su tiempo en el Ejecutivo, Velásquez fue uno de los ministros con mayor permanencia, y es ahora el único exfuncionario de esa línea que vuelve al Gobierno desde un rol diplomático.

El nuevo embajador ante el Vaticano asumirá funciones diplomáticas luego de su salida del Ministerio de Defensa, ocurrida en el marco de la reestructuración del gabinete del presidente Gustavo Petro.

La designación se da en un contexto de cambio en la Iglesia Católica, marcado por el inicio del cónclave para elegir al nuevo pontífice este miércoles. La relación entre Colombia y la Santa Sede ha estado caracterizada por vínculos históricos de cooperación y diálogo, en temas tanto políticos como sociales.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS