A meses de las elecciones presidenciales de 2026, el panorama político en Colombia empieza a tomar forma con nuevos nombres que se suman a la contienda y diversas estrategias en curso.
Recientemente, durante una cumbre de exmandatarios departamentales y locales realizada en Cali, tres exgobernadores anunciaron públicamente su intención de aspirar a la Presidencia y se suman a los otros precandidatos. Se trata de Aníbal Gaviria (Antioquia), Juan Guillermo Zuluaga (Meta) y Héctor Olimpo Espinosa (Sucre).
En el encuentro, convocado por Clara Luz Roldán, exgobernadora del Valle del Cauca, se emitió un comunicado en el que se solicitó a los tres exgobernadores avanzar en la articulación de una propuesta presidencial con respaldo regional, en coordinación con exalcaldes de ciudades capitales, sectores empresariales, políticos y ciudadanos.
Actualmente, las encuestas de intención de voto ubican en los primeros lugares a Vicky Dávila, Sergio Fajardo y Gustavo Bolívar. Aunque Fajardo y Bolívar no han oficializado su candidatura, sus nombres figuran como los más reconocidos por el electorado.
En el sector afín al petrismo, Daniel Quintero, anunció su candidatura hace pocos días, sin embargo, no sería el único del Pacto Histórico, también se mencionan posibles candidaturas como las de la senadora María José Pizarro, la exministra de salud, Carolina Corcho, Martha Peralta y Alfredo Saade.
Por el lado de las candidaturas independientes, hay varios aspirantes han manifestado su intención de competir mediante el mecanismo de recolección de firmas, sin el aval de partidos con personería jurídica. Entre los nombres que han hecho pública su intención por esta vía están Enrique Peñalosa, Eduardo Zapateiro, Vicky Dávila, David Luna, Juan Daniel Oviedo, Santiago Botero y Jairo Clopatofsky.
En el Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe, se perfilan las candidaturas de María Fernanda Cabal, Andrés Guerra, Paola Holguín, Paloma Valencia y Miguel Uribe.
Por el Partido Liberal, el único nombre que ha surgido hasta el momento es el de Mauricio Gómez. En Cambio Radical, Temístocles Ortega ha sido mencionado como posible precandidato.
Aunque no han confirmado su participación, hay líderes políticos y exfuncionarios que aparecen con frecuencia en encuestas o son señalados por analistas como posibles aspirantes a la Presidencia.
Entre ellos están Maurice Armitage, Germán Vargas Lleras, Alejandro Gaviria, Claudia López, Juan Manuel Galán, Jaime Andrés Beltrán, Mauricio Cárdenas y Marta Lucía Ramírez.
El escenario continúa abierto y, a medida que se acercan los comicios, se espera que otros sectores y liderazgos definan su participación en la carrera presidencial.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.