En un país donde millones de niños se acuestan sin una comida completa al día, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y la Asociación de Bancos de Alimentos (Ábaco) lanzaron una iniciativa que va más allá de la asistencia: busca cambiar la realidad. Se trata de “Cambiemos la tendencia”, una campaña que forma parte del programa Pollo Shares 2025, y que ya ha entregado más de 707.000 raciones de pollo a 4.470 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en 14 ciudades del país, a través de una red solidaria de 26 bancos de alimentos, comedores comunitarios y fundaciones.
Con un mensaje que sacude conciencias —“deja de hablar de comida, empieza a hablar de su ausencia”—, esta campaña pone el foco en el contraste entre el exceso de imágenes de comida en redes sociales y el vacío en los platos de miles de hogares colombianos. En lugar de recetas, filtros y likes, propone un giro cultural hacia la empatía y la acción. Y lo hace con hechos: entregando tres comidas semanales con proteína de calidad, diseñada para aportar hasta el 30 % de las necesidades nutricionales diarias de un niño en crecimiento.
El pollo, elegido por su valor biológico, accesibilidad y versatilidad, ha sido el puente entre el sector avícola y la niñez más olvidada del país. En menos de tres años, se han donado casi 30 toneladas de este alimento, y se proyecta ampliar esa cifra antes de finalizar 2025. Cada ración entregada no solo representa nutrición, sino dignidad, posibilidad y futuro.
“Esto no es asistencialismo: es un acto de justicia social. La seguridad alimentaria no puede esperar más”, expresó con contundencia Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi. Desde Ábaco, recalcaron que este tipo de alianzas son prueba viva de que cuando el sector privado se compromete de verdad, puede ser motor de transformación estructural. Pollo Shares 2025 no es solo una campaña: es una declaración de país. Una que dice que los niños no pueden seguir esperando.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!
Colombia se sigue consolidando como destino turístico de talla mundial – ifm noticias