En el marco de la conmemoración de sus 134 años de historia institucional, la Policía Nacional de Colombia, dirigida por el brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, compartió un mensaje a los colombianos en el que destacó los principales avances de su gestión, los resultados en materia de seguridad y el fortalecimiento del trabajo con las comunidades.
A través de una carta dirigida a los colombianos, el Director General señaló que la institución avanza hacia un modelo policial más moderno, apoyado en herramientas tecnológicas y de análisis de datos.
Una de las innovaciones más relevantes es la Inteligencia Artificial Aplicada al Servicio de Policía (IAPOL), un sistema diseñado para planear, controlar y evaluar la vigilancia en tiempo real en todo el país. Este instrumento permite anticipar delitos, optimizar rutas, generar alertas preventivas y coordinar emergencias con mayor rapidez.
De acuerdo con el balance presentado, en 18 de los 32 departamentos del país se registró una reducción en los homicidios. En Putumayo, por ejemplo, la cifra alcanzó su nivel más bajo en 23 años. En 14 ciudades capitales, entre ellas Montería, Quibdó, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, se observó una tendencia similar, mientras que en 338 municipios no se reportaron muertes violentas durante lo corrido del año.
La entidad también informó que delitos como el hurto a comercio y a entidades bancarias disminuyeron 34,7% y 8,6%, respectivamente. En zonas rurales, el abigeato o robo de ganado cayó 42,5%, mientras que las modalidades de hurto en general presentaron reducciones sostenidas, según el fortalecimiento de la presencia policial y la prevención del delito.
En su mensaje, el general Rincón resaltó el liderazgo de Colombia en materia de cooperación internacional a través de AMERIPOL, la comunidad de policías de América. Durante 2025, la institución participó en operaciones regionales que permitieron más de 16.000 capturas y la incautación de cerca de 800 toneladas de estupefacientes.
El informe incluyó además un reconocimiento a la labor del personal uniformado, recordando que 93 policías han perdido la vida en el cumplimiento del deber durante el último año. El director mencionó casos recientes como el ocurrido en Suárez (Cauca), donde un ataque con explosivos cobró la vida de dos uniformados, y los actos de heroísmo de miembros de la institución que han salvado vidas en medio de emergencias.
Finalmente, el general Rincón subrayó que la Policía Nacional mantiene su compromiso con la defensa de la vida, la seguridad y la democracia, orientando su labor hacia la protección de las comunidades y la construcción de confianza. “Policía un día, Policía toda la vida… somos la Policía de los colombianos”, concluyó en su mensaje.







