La seguridad en Antioquia vivió una jornada crítica el miércoles tras registrarse dos ataques violentos dirigidos contra miembros de la Policía Nacional. Los hechos ocurrieron en dos zonas distintas del departamento: el suroeste y el norte, y aunque en ambos casos las autoridades han manejado con reserva los detalles, se confirmó que los ataques dejaron como saldo un uniformado muerto, otro herido de gravedad y daños considerables a la infraestructura vial y vehicular.
Explosivos y disparos en Salgar: un uniformado pierde la vida
El primer ataque se reportó en el municipio de Salgar, ubicado en el suroeste antioqueño. En esta zona, una caravana de motocicletas de la Policía fue interceptada en medio de su recorrido por un artefacto explosivo que fue detonado al paso de los uniformados. La fuerza del estallido provocó la muerte de un policía en el lugar, mientras que otro resultó gravemente herido y permanece bajo atención médica, con pronóstico reservado.
De acuerdo con información preliminar de las autoridades, los responsables del ataque no han sido identificados y la zona permanece bajo estrictos controles de seguridad mientras unidades especiales realizan labores de búsqueda y rastreo.
Un segundo ataque sacude al norte de Antioquia. Patrulla emboscada con explosivos
Casi de manera simultánea, otro ataque contra miembros de la fuerza pública fue reportado en el norte de Antioquia, en una zona rural ubicada entre los municipios de Belmira, Entrerríos y San Pedro de los Milagros.
En este caso, una patrulla de la Policía que transitaba por la vía fue blanco de un artefacto explosivo, que fue activado cuando el vehículo oficial se desplazaba por el sector. La detonación provocó que la patrulla se saliera de la carretera y se volcara, causando lesiones leves a los uniformados que se encontraban a bordo.
Vecinos del área registraron en videos el impacto de la explosión, que dejó a la vista un profundo cráter en la vía, evidencia del poder destructivo de la carga empleada. Las imágenes circularon en redes sociales minutos después del ataque y han sido claves para que las autoridades refuercen la hipótesis sobre el tipo de material explosivo utilizado.
Las autoridades intensifican la seguridad y las investigaciones
Tras estos hechos, el comando de la Policía de Antioquia ha reforzado las operaciones en ambos sectores con patrullajes, retenes y dispositivos de seguridad. La Gobernación de Antioquia, en coordinación con la Policía y el Ejército Nacional, evalúa la situación para determinar posibles conexiones entre los dos atentados y establecer si corresponden a acciones de estructuras criminales que operan en la región.
Hasta el momento, las autoridades han evitado atribuir públicamente los ataques a algún grupo armado en particular y han hecho un llamado a la ciudadanía para que suministre información que pueda contribuir a esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Mientras tanto, el ambiente en estas zonas de Antioquia es de tensión, y tanto la fuerza pública como los habitantes esperan que los operativos permitan devolver la tranquilidad a estos corredores viales, golpeados nuevamente por la violencia.