Un reciente trino del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X ha desatado una fuerte controversia, luego de que en su publicación señalara una supuesta ubicación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona del Catatumbo.
Las críticas no se hicieron esperar, y diversos sectores cuestionaron si el mandatario estaba alertando al grupo armado para que se retirara del lugar o si, por el contrario, había revelado información clasificada de inteligencia militar.
Ante este escenario, varios analistas han citado el Artículo 463 del Código Penal Colombiano, el cual establece que “el que indebidamente obtenga, emplee o revele secreto político, económico o militar relacionado con la seguridad del Estado, incurrirá en prisión de sesenta y cuatro (64) a doscientos dieciséis (216) meses.”
Además, es importante destacar que, tal como ya lo ha hecho en ocasiones anteriores, el presidente Petro eliminó el trino sin ofrecer ninguna explicación al respecto. Esta acción ha generado aún más interrogantes sobre sus intenciones y ha alimentado las críticas de quienes consideran que el mandatario manejó de manera irresponsable información sensible.
Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el tema, mientras el debate sigue escalando en distintos sectores políticos y de seguridad.